Monaguenses se reunieron en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, en Maturín, para celebrar la canonización de José Gregorio Hernández con una significativa Misa de Acción de Gracias.
Así lo informó el secretario para la Gestión Pública, Cosme Arzolay, quien estuvo en representación del gobernador de Monagas, Ernesto Luna.
“El anuncio de la canonización de José Gregorio Hernández, conocido como “El médico de los pobres”, representa un momento histórico y profundamente significativo para nuestro país. El gobernador Ernesto Luna orientó una serie de actividades en el ámbito educativo, cultural y religioso para enaltecer la figura de este trujillano ya universal”, dijo Arzolay.
El secretario para la Gestión Pública explicó que con un impacto que trasciende lo religioso, la pronta canonización refuerza la identidad cultural y la unidad del país en tiempos de desafíos.
De igual manera, considera a José Gregorio Hernández “no solo como un santo en nuestros corazones, sino también un modelo de vida que inspira a seguir sus huellas de servicio y solidaridad”.
Resaltan la vida de José Gregorio Hernández
La misa estuvo oficiada por monseñor Enrique Pérez Lavado, obispo de Maturín, acompañado de otras autoridades de la Diócesis
Monseñor Lavado resaltó la vida ejemplar de Hernández, quien, como profesional de la Medicina, dedicó su existencia a aliviar el sufrimiento humano y a transmitir un mensaje de esperanza y amor.
“Durante décadas, José Gregorio ha sido venerado como un símbolo de generosidad, fe y servicio a los demás. Su santificación lo consolida como modelo espiritual de nuestro país al mundo entero”, precisó.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente