El monumento a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, levantado en el mismo lugar donde se encontraba la vivienda en la que ocurrió el milagro de la restauración de su retablo hace 316 años, lucirá remozado y especialmente iluminado para las Fiestas Patronales 2025.
Así lo anunció el gobernador de la entidad, Luis Caldera, tras supervisar los trabajos de limpieza, restauración y acondicionamiento que se hacen en las cuadras que otrora fueran el barrio El Saladillo y hoy conforman el Paseo Ciencias y monumento a La Chinita.
El mandatario regional informó que las obras consisten en la rehabilitación integral del complejo ornamental, centro de la devoción mariana en Maracaibo, e incluyen las siete fuentes y su plaza, la arboleda, los decorados, la iluminación y la imagen monumental de la Virgen del Rosario.
“Para el próximo 25 de octubre, la Plaza del Rosario de Nuestra Señora de Chiquinquirá lucirá totalmente renovada en la Bajada de la Virgen, ceremonia que marca el inicio de las fiestas patronales en honor a la madre espiritual de los zulianos”, aseguró Caldera durante un recorrido por el lugar en compañía del secretario de Cultura, Giovanny Villalobos, y el presidente del Instituto Regional de Ambiente (Iara), Nordi Merhi.
Como parte de los preparativos, se le está haciendo un mantenimiento especial a la imagen de ocho metros de alto de la Virgen de Rosario, colocada sobre una base de siete metros en la que se observan en orden ascendente figuras de atlantes, ángeles femeniles, querubines y la figura de una mujer que mira a la Madre de Dios con gesto de rueg que evoca a una humilde lavandera quien, según la tradición, fue testigo del milagro del retablo.
“Esta rehabilitación es para los zulianos una obra de importancia, pues este espacio representa la grandeza de la fe mariana en la advocación de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, que celebrará el próximo 18 de noviembre los 316 años de renovación milagrosa y los 83 años de la Coronación Canónica”, dijo Caldera.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente