Representantes de 22 parroquias del municipio Libertador participaron en la primera Asamblea de Bodegueros y bodegueras de la Gran Caracas, a fin de fortalecer la economía Nacional, a través del Motor de Emprendedores, y garantizar el bienestar del pueblo.
De acuerdo a la información publicada en el portal web del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, el encuentro se realizó en los espacios del Instituto Municipal de Mercados de Caracas (Inmerca), institución adscrita a la Alcaldía de Caracas.
Entre las propuestas presentadas por el sector de bodegueros destaca la idea de avanzar en la detección y resolución de problemas que puedan estar afectando al sector productivo que representan y que forma parte de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez.
Otra de las tareas prioritarias es desarrollar estrategias que permitan sumar a más bodegueros y proveedores a esta iniciativa, por lo que se destacó la importancia de crear una mesa de planificación que precisará la hoja de ruta para el movimiento, en búsqueda de fortalecer la capacidad de negociación de los bodegueros, así como asociarlos con la calidad, reforzar su identidad como actores clave en la comunidad y orientarlos en materia de consumo desde el territorio.
Autoridades del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, tales como Carmen González, viceministra de Compras y Contenido Nacional; María Fernanda Palencia, viceministra de Evaluación y Control del Proceso de Formación de Precios; y Kiara Bernal, directora de Despacho participaron en esta actividad; mientras que por Inmerca, estuvo presente su presidente, capitán Cruz Pérez.
La representante de la parroquia 23 de Enero, María Cardoza felicitó esta iniciativa y propuso la ampliación del beneficio, a fin de lograr una mayor expansión territorial de las bodegas, bajo la conducción del presidente Nicolás Maduro como el líder de «un gobierno de gente que resuelve».
Durante el desarrollo de esta Asamblea se llegó al acuerdo de designar bodegueros para impulsar un equipo promotor del movimiento en cada parroquia y ubicar nuevos métodos de pago que permitan combatir la inflación inducida. Asimismo, se busca reforzar la identidad y orientar con relación al consumo.
Esta iniciativa contribuye a potenciar al sector bodeguero, cumpliendo con el compromiso del Gobierno nacional con el desarrollo económico y la búsqueda de soluciones conjuntas para las metas que enfrenta el Motor de Emprendedores.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente