Mujeres, negras y poetas con antología


En otros tiempos tendrían todas las de perder: mujeres, negras y poetas. Pero esta etapa del siglo XXI las encontró empoderadas, dispuestas a “tomar un espacio que se nos debe y nos pertenece” y a cicatrizar las heridas que han lacerado su estirpe por siglos.

El libro «Poesía Afrovenezolana, primera antología», constituye el primer esfuerzo por compilar la obra de autoras que sorprendentemente, en una sociedad mestiza como la nuestra, han tenido que enfrentar los estereotipos y estigmas de un racismo sutil que abarca incluso el mundo editorial.

Como un acto de reivindicación espiritual, las investigadoras y poetas Laura Cárdenas Armas y María Mercedes Cobo Echenagucia se aliaron para pesquisar a las escritoras afrodescendientes del país y reunirlas en una edición bilingüe, que en 344 páginas expresa un acto liberador para mujeres que además son creadoras.

Es un esfuerzo propio que ameritó más de un año de indagación, recopilación y curaduría, donde 22 poetas que se autorreconocen como afrovenezolanas, encontraron cobijo reparador en un tomo bellamente ilustrado en su portada por la artista plástica Wiki Pirela.

El prólogo del libro fue escrito por la reconocida poeta, escritora y académica afropuertorriqueña Mayra Santos Febres, y el epílogo por la académica afrocubana, Rosa Campoalegre, ambas, “mujeres con gran trayectoria en la docencia e investigación afro/negra de Latinoamérica y el Caribe”. Además, incluye cuatro ensayos, a cargo de Meyby Ugueto-Ponce, Beatriz Montenegro, Mariana Álvarez y Sandra Angeleri.

El libro ya fue presentado en 2024 en Ciudad de México, Buenos Aires y Caracas, en el marco de la edición número 20 de la Filven. Pero su camino de difusión continúa pues, más allá del tomo, la compilación lleva la carga de una larga y compleja historia de exclusión finamente expuesta.

Laura y María Mercedes, jóvenes brillantes en el panorama de la literatura y la toma de la palabra del feminismo negro, nos regalan una joya que acaricia la conciencia.

Homenaje a la palabra libertad

El lunes 19 de mayo a partir de las 10:00 am, se presenta en la sede de Librerías del Sur del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) en el marco del XIII aniversario del Frente de Creación Literaria Oficio Puro.

El domingo 25 de mayo desde las 5:00 pm lo harán en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV, con participación artística de Memorias Danzadas.

Algunas de las autoras que aparecen en esta antología histórica son Carmen Verde Arocha, Celsa Acosta, Beatriz Aiffil, Ana Gloria Palma, Eva Daza, Vanessa Hidalgo, Gladys Quiroga, Ismenia Mercerón, Mireya Peña, Merlyn Pirela, Regina Michel, Solange Urbina y Lilia Ferrer.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente