Distintos movimientos activistas en apoyo a Palestina se reunieron, en la Plaza Venezuela de Caracas, para alzar su voz en sororidad con la causa Palestina y con el propósito de visibilizar el terrible genocidio contra la población civil de Gaza perpetrado por el gobierno de Israel.
La bandera Palestina junto a la Kuyifa se agitaron como símbolo de solidaridad con el pueblo palestino y en esta emblemática plaza de Caracas, las mujeres denuncianron la masacre que se lleva a cabo en Palestina por parte del gobierno de Nethanyau que ha cobrado la vida de 60 mil personas, principalmente de niños y mujeres.
Entre los grupos que se hicieron presente destacan el Movimiento Venezolano de Solidaridad con Palestina (MVSP), Tinta Violeta, Liga Latinoamericana por el Retorno a Palestina y el Movimiento de Mujeres Palestinas quienes realizaron la convocatoria con la finalidad de que desde Venezuela se levante la voz de denuncia una vez más a fin de concienciar la grave situación que se vive en los territorios ocupados por el gobierno de Israel.
«No callaremos ante la masacre, no dejaremos solas a las mujeres palestinas», fue una de las consignas.
Un millón de mujeres y niñas enfrentan una hambruna masiva, violencia y abusos en Gaza, informó hoy sábado la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa).
La hambruna y la desnutrición se han convertido en armas letales en manos del régimen sionista, dejando un saldo trágico de niños y familias enteras sufriendo y falleciendo sin acceso a ayuda adecuada.
El número total de personas muertas por los ataques israelíes desde octubre de 2023 ha superado las 61.800, con más de 155.000 heridos, de acuerdo con las autoridades sanitarias
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente