Presidente Maduro estudia propuestas surgidas en asambleas populares


Arrancamos con la llegada al país del presidente Nicolás Maduro, luego de su viaje a Rusia y a Argelia. Al pisar suelo venezolano, Maduro hizo un balance de la agenda cumplida y se refirió al “veto” de Brasil para el ingreso de Venezuela a los BRICS:

“Ni hoy ni mañana ni nunca, nadie vetará ni callará a Venezuela y el que lo intente se secará”.

Dijo que intercambió con jefes de Estado y gobierno de más de 30 países y que todos ellos “han ratificado su admiración por Venezuela y sus felicitaciones expresas por el gran triunfo electoral del 28 de julio”.

También dijo que ha estado estudiando las más de 80.000 propuestas que le han hecho llegar desde las asambleas populares que se dan en todo el país para enriquecer el Plan de la Patria de las 7T.

Postulados

El sábado se publicaron las listas de las personas que se postularon para los cargos de fiscal general, contralor general y defensor del pueblo. Aquí te los dejo.

Tipo de cambio

El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio del viernes arrojaron un promedio de 40,88 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.

Photo by Banco Central de Venezuela on October 25, 2024. Puede ser una imagen de texto que dice Photo by Banco Central de Venezuela on October 25, 2024. Puede ser una imagen de texto que dice

Atentado

La noticia más comentada ayer fue sin duda el atentado contra Evo Morales. El expresidente boliviano viajaba por carretera en el Trópico de Cochabamba cuando al vehículo le dispararon al menos 20 veces desde una camioneta que los perseguía. Según el propio Evo, el carro donde iba recibió 14 impactos de bala y el chofer fue herido por una bala que le rozó en la cabeza y otra en el brazo. Los hechos quedaron registrados en video ya que dentro del carro estaban grabando en el momento.

Esto generó una serie de rechazos y solidaridades con Evo Morales, de presidentes de la región, políticos y movimientos sociales. El Gobienro de Venezuela emitió un comunicado que califica lo sucedido como un “aborrecible hecho” y “un acto de violencia fascista. El presidente Nicolás Maduro publicó un mensaje en redes sociales:

“Rechazo y repudio enérgicamente el intento de asesinato, este domingo, contra el hermano Evo Morales. Confío en que Bolivia, la hija predilecta del Libertador Simón Bolívar, y sus instituciones, investigarán a profundidad y darán con los responsables. Desde Venezuela expreso toda nuestra solidaridad”.

ONU: vida en Gaza es insostenible

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, escribió ayer en X que la situación en el norte de Gaza es insostenible para la vida de la población palestina por culpa del Estado sionista, asesino, genocida y criminal de Israel. Y es que para todo el mundo está claro lo que están haciendo allí, asesinan a la población, destruyen toda infraestructura e impiden el ingreso de ayuda humanitaria. Por eso se habla de genocidio, aunque la ONU no llegue a referirse al asunto en esos términos. Ya van casi 43.000 palestinos asesinados en Gaza en poco más de un año. Sí llama la atención que el mensaje de Guterres termina hablando de “crímenes de derecho internacional”.

Elecciones en el sur

Ayer fue un día de elecciones en Uruguay, Brasil y Chile. El más importante es el primero, ya que la cosa era presidencial. Pero todavía no hay nuevo presidente porque el candidato más votado, Yamandú Orsi, del Frente Amplio (alianza de izquierdas), solo logró 44% de los votos y no 50% +1 que es lo que necesitaba para ganar en primera vuelta. El balotaje será el 24 de noviembre y el otro candidato será el que llegó ayer de segundo, el oficialista Álvaro Delgado, que solo logró 27%. Todo indica que Orsi, exalcalde de Canelones con muy buena reputación y bendecido por el expresidente Pepe Mujica, debería ganar sin problemas, pero habrá que ver si las derechas se unifican para impedir el regreso del Frente Amplio al poder.

En Brasil hubo segundas vueltas en elecciones municipales y se confirmó la superioridad de las fuerzas de derechas sobre el Partido de los Trabajadores (el de Lula) y la izquierda en general. Lula esperaba quitarle la alcaldía de de Sao Paulo, la ciudad más grande y más rica de Brasil, al derechoso Ricardo Nunes, que es apoyado por Bolsonaro, pero no pudo y este sacó 59% de los votos. En el panorama general, la izquierda gobernará solo dos de las 26 capitales de estado. Hay que decir también que el Bolsonarismo también retrocedió, quienes avanzaron son los partidos de la derecha más tradicional.

Y en Chile la cosa estuvo similar, la derecha avanzó en las alcaldías. El vuelco más importante fue en la ciudad de Santiago, donde la alcaldesa del Partido Comunista, Irací Hassler, perdió la elección frente a Mario Desbordes, del Partido Nacional (derecha).

DatosUN

Antes de despedirme te voy a invitar a revisar los resultados de la encuesta de DatosUN de la semana pasada. Como recordarás, hicimos un sondeo para medir esa tendencia de la que se está hablando sobre que a la gente no le gusta atender las llamadas telefónicas y que prefieren comunicarse por mensajes antes que hablar por teléfono. Bueno, nuestros datos indican que una mayoría de más de 63% efectivamente prefiere que les hablen por mensajes de texto o voz a que les marquen. También vimos que en los Millennials (personas actualmente entre 28 y 43 años) esta tendencia sube a 71%. Descubre más datos de esta encuesta con gráficos interactivos aquí.

Suscríbete, conéctate e infórmate con UN24

Y para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming en YouTube.

Feliz fin de semana, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X y en Threads, y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias) Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos de nuevo mañana.

Ángel




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente