Ñáñez: Rubio miente con video de IA


El vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, publicó en su cuenta de la red social Telegram un análisis sobre el video presentado por el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en el que aparece la presunta destrucción de una embarcación de pequeño calado.

Ñáñez dejó entrever que el video, que anuncia la presunta destrucción de una lancha que transportaba drogas y que según Rubio salió de Venezuela, fue generado con Inteligencia Artificial (IA), en un intento de engañar al presidente de EEUU, Donald Trump.

“Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como “prueba” un video con IA (así comprobado)”, escribió antes de dar los detelles.

A continuación, el también ministro de Comunicación e Información, enumeró una serie de características, emanadas de la IA Gemini, en las que analiza porqué el video fue generado con esta tecnología.

“El video muestra un barco que es atacado y luego explota de una forma que parece una animación simplificada, casi de dibujos animados, en lugar de una representación realista de una explosión”, explica el texto.

Continúa explicando que “el video contiene artefactos de movimiento y una falta de detalle realista, algo habitual en los videos generados por IA. El agua, en particular, se ve muy estilizada y poco natural”.

Sostiene que “el contenido del video parece estar compuesto de diferentes elementos, incluyendo el texto «SIN CLASIFICAR» y una marca de agua de origen desconocido. Estos elementos, junto con la falta de detalle, son comunes en el contenido generado por IA”.

Finalmente, explica el texto presentado por el ministro que este tipo de materiales son conocidos como “deepfake”, u tipo de materiales cada vez más comunes en redes sociales. Denuncia que los mismos son usados como entretenimiento, como desinformación o expresión artística.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente