Navidad y emociones - Últimas Noticias


La Navidad evoca muchas emociones, un periodo cargado de alegría para muchos. Sin embargo, para otros puede ser de ansiedad y soledad. Esta dualidad es un fenómeno que merece especial atención en un mundo en que la salud emocional debe priorizarse.

Las expectativas sociales, las presiones económicas, recordar a seres queridos que ya no están, puede generar un cóctel explosivo de emociones negativas, de hecho, algunos estudios han demostrado el aumento considerable de las tasas de depresión.

El estrés financiero es un factor que impacta negativamente en la salud mental en esta época. Comprar regalos y participar en celebraciones puede inducirnos a gastos excesivos que generan ansiedad.

La presión por cumplir con expectativas familiares y sociales puede ser abrumadora, la comparación con capacidades o logros de otros intensifican estos sentimientos, llevándonos a estados extremos de ansiedad.

Los sentimientos de soledad son recurrentes al intensificarse la sensación de vacío emocional.

Para preservar el equilibrio mental es bueno usar estrategias como mantener límites realistas y no excedernos en gastos que superan nuestras capacidades, priorizar el autocuidado realizando actividades que nos hagan felices, evitar algunas tradiciones que nos producen tristeza o estrés, practicar la gratitud.
Ser agradecido es un poderoso ejercicio para cultivar la paz interior. l


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente