Ayer el presidente Nicolás Maduro habló al país desde una reunión con el gabinete de gobierno, el alto mando militar y policial y el alto mando político. Dijo claramente que el fascismo no logrará impedir su juramentación como presidente reelecto este viernes 10 de enero. Parafraseando a Simón Bolívar en el Discurso ante el Congreso de Angostura, dijo:
“Ni por el engaño ni por la fuerza han podido ni podrán más nunca contra nosotros”.
Se refirió directamente a una información que más temprano había dado Diosdado Cabello: en diciembre fueron capturados 125 mercenarios de diferentes nacionalidades que entraron al país para atentar contra el Gobierno. Además, se incautaron 570 armas y más de 700 cargadores de fusil, además de municiones.
“Nosotros a esa gente los estábamos esperando… tenemos una inteligencia buena”, dijo Maduro y precisó que venían desde el sur de América con planes específicos. Entre esos planes estaba el asesinato de la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
También habló sobre la campaña de terror que la oposición extremista ha montado estos días con la amenazadera de que van a “tomar posesión” de Venezuela el 10 de enero:
“Ni coquito nos hacen las guerras psicológicas que montan”.
Venezuela en paz
Más de 2.000 invitados internacionales ya están en el país para acompañar la juramentación del presidente Maduro. Diosdado Cabello dijo que el dispositivo especial de seguridad que está desplegado es para garantizar la paz y la tranquilidad tanto de invitados como de nosotros.
“El 10 se juramenta Nicolás Maduro como presidente de la República, aquí va a haber paz y nosotros vamos a garantizar la paz. Quien trate de subvertir el orden va a recibir todo el castigo con una respuesta ejemplarizante, más contundente de lo que se imaginan”.
Por cierto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que su gobierno enviará un representante para la juramentación de Maduro. Esto lo tuvo que decir porque insisten en preguntárselo, como para ver si dice algo distinto cada vez.
“En el caso de Venezuela, irá un representante a la toma de posesión, pero no vemos por qué no deba ser así, le corresponde a las y los venezolanos, no a México, definir su gobierno”.
“Ridículo, paupérrimo, pírrico”
Con estas palabras se refirió el ministro de la Defensa, general Vladimir Padrino, a Edmundo González por el video que publicó en redes sociales el domingo incitando a los militares a sublevarse contra el Gobierno. Fue claro cuando dijo que lo que hace la oposición extremista con esto es llamar a una guerra entre venezolanos.
“No saben lo que están intentando hacer y por eso lo invocan con tanta ligereza”.
Aquí puedes leer el comunicado completo.


Agenda full
Diosdado Cabello habló también ayer como dirigente del PSUV y anunció la agenda de actividades de toda la semana hasta los actos de juramentación de Maduro el viernes. La cosa será así:
Hoy martes habrá un encuentro y juramentación nacional de milicia y cuerpos de combatientes en cada estado del país. Mañana 8 de enero harán una gran caravana de motorizados y motorizadas contra el fascismo y por la paz. También se instalarán campamentos de la milicia, de la juventud, de los pescadores, de los partidos aliados del Polo Patriótico y mujeres revolucionarias.
El jueves 9 de enero habrá una gran marcha desde Petare hasta la Plaza Brion de Chacaíto y la plaza Martí. También ese día se instala el Congreso Nacional Antifascista Juventud.
El 10 de enero tendremos el gran acto de juramentación presidencial en la Asamblea Nacional y Diosdado dijo que “vamos a dar una sorpresa en la calle, hermosa, alegre y feliz. Vamos a celebrar y mover mucha gente a la toma de Caracas”.
Pero la cosa no termina con el acto en la Asamblea:
“Luego vendrá un reconocimiento del Poder Popular y de las fuerzas militares al jefe del Estado por su juramentación y luego una nueva marcha hasta el Palacio de Miraflores y al final tendremos una gran fiesta popular”.
Comunicados
Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Paraguay luego de que le presidente de ese país Santiago Peña tuviera una reunión por videoconferencia con Edmundo González y dijera que este ganó las elecciones. El Gobierno ordenó el retiro inmediato de todo el personal diplomático venezolano en ese país.
“Venezuela rechaza categóricamente las declaraciones del presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien, ignorando el derecho internacional y el principio de no intervención, reincide en una práctica fracasada que recuerda las fantasías políticas del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó”.
En otro comunicado, el Gobierno rechazó también la reunión de Joe Biden con González Urrutia y la comunicación emitida luego por la casa Blanca.
“La decrépita administración de Biden, derrotada y en retirada, recurre nuevamente a las gastadas estrategias de intervención, tratando de inflar artificialmente figuras políticas insignificantes en Venezuela mientras ignora la clara voluntad soberana de nuestro pueblo”.
Excarcelaciones
El fin de semana salieron para la calle otro montón de detenidos en las guarimbas del 29 y 30 de julio. El Ministerio Público informó ayer que “fueron solicitadas y acordadas el día 3 de enero del año 2025 un total de 146 revisiones, las cuales sumadas a las tramitadas anteriormente y que han sido informadas en comunicados previos, dan una cifra total de 1.515 excarcelaciones otorgadas hasta la presente fecha”.
Tremendo terminal
Entre las noticias más importantes de ayer destaca que arrancaron las operaciones del nuevo terminal de pasajeros de Barinas, que no es cualquier cosa porque se trata del terminal más moderno y tecnologizado del país. Mira aquí el reporte de UN24:
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio del viernes arrojaron un promedio de 53,01 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy, ya que ayer no hubo actividad por ser feriado bancario.


Se va Trudeau
En internacionales la noticia más destacada fue la renuncia del primer ministro canadiense Justin Trudeau, que tiene meses con una crisis política compleja en la que su propio partido le dio la espalda, por lo que el tuvo que renunciar al liderazgo del partido y por consiguiente deberá abandonar le cargo de jefe del gobierno. Pero todavía está ahí, hasta que el Partido Liberal elija un nuevo líder. Trudeau tiene casi 10 años en el poder, estuvo desde cuando Obama y Merkel estaban en sus cargos y actualmente era el gobernante del G7 más antiguo en ejercicio. Escándalos de corrupción y una crisis económica seria minaron en los últimos años su figura. Por cierto, es uno de los políticos que más se ha metido con Venezuela.
Suscríbete, conéctate e infórmate con UN24
Y para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming con Venezuela en directo.
Hasta aquí llegamos por ahora, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, (@UNoticias) en X, TikTok, Threads, Facebook e Instagram y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias). Te invito además a ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰
📺📲 Y conéctate a la nueva televisión con nuestro canal streaming UN24 en YouTube, NetUno Go, Inter Go, Aba TV Go, Roku, FireTV, en directo por Facebook y Telegram, o bajándote la app para Android.
Nos leemos de nuevo mañana.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente