Ecuador registró 4.619 homicidios entre enero y junio de 2025, un aumento del 47,06% respecto al mismo periodo de 2024, cuando hubo 3.141 asesinatos, según el Ministerio del Interior.
El dato semestral de 2025 supera todos los registros de la última década y rebasa incluso los datos de la primera mitad de 2023, que es -hasta ahora- el año más violento de la historia del país.
Solo en lo que va de julio, tras la captura del líder de Los Choneros, Adolfo Macías (Fito), se reportaron al menos 20 asesinatos en Manta, ciudad de la costera provincia de Manabí.
Las autoridades atribuyen la escalada a la disputa entre grupos del crimen organizado como Los Choneros y Los Lobos, que buscan el control de rutas, territorios y actividades ilícitas.
Desde la semana pasada cerca de dos mil militares fueron desplegados en Manabí para reforzar operativos de seguridad, con especial foco en la ciudad de Manta y otras zonas del litoral.
Pese a los estados de excepción, toques de queda y militarización de cárceles y barrios, la violencia continúa en ascenso y las bandas mantienen su capacidad de operar.
La estrategia de seguridad del Gobierno, que incluye la declaratoria de conflicto armado interno y calificar a las bandas como grupos terroristas, no ha logrado frenar el número de muertes.
Ecuador cerró 2023 con ocho mil homicidios y todo indica que 2025 podría terminar con más de nueve mil, si se mantiene el ritmo de asesinatos reportado en el primer semestre.
La crisis de seguridad impactó también en la economía, movilidad interna y funcionamiento de escuelas, hospitales y servicios públicos en varias provincias.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente