Noboa sigue sin resolver los cortes de luz en todo Ecuador


Este viernes se reportaron nuevos cortes de luz a nivel nacional en Ecuador, debido a problemas con la central Coca Codo-Sinclair, que surte a Quito. El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) indicó que “debido al incremento de caudales en Coca Codo Sinclair, nuevamente, subieron sedimentos. A las 4:00 pm se realizó el cierre de compuertas y es necesario realizar cortes energéticos”.

Alrededor de las 09:00 am se publicaron los horarios en los que habría cortes en las ciudades, sin embargo, cerca del mediodía, las empresas distribuidoras difundieron un segundo bloque de sectores afectados con apagones durante la tarde.

Los apagones son en distintas franjas horarias y con un lapso de hasta dos horas, tal cual ocurrió durante la primera crisis energética a inicios de 2024.

Al mediodía, las empresas eléctricas del país anunciaron cortes de luz para la tarde, en bloques que se extienden hasta las 17:00 o 18:00, según la provincia.

Caos en la vida cotidiana

La caída del sistema eléctrico causó un caos vehicular en las calles de las principales ciudades del país, donde los semáforos quedaron inactivos.

También se detuvieron otros sistemas de transporte masivo como el Metro de Quito, que estuvo paralizado durante tres horas, y el Tranvía de Cuenca.

En videos que circulan en redes sociales se aprecia a usuarios del subterráneo de la capital ecuatoriana que tuvieron que descender del convoy y caminar por el túnel hasta llegar a la estación más próxima.

En Guayaquil, la ciudad más poblada del país, también quedó inactiva la Aerovía, nombre que recibe el teleférico que cruza sobre el río Guayas, mientras que algunos sectores de la urbe se quedaron también sin suministro de agua.

En abril los cortes de electricidad llegaron a ser de trece horas en determinadas zonas, y se fueron reduciendo a medida que recuperaban los embalses de la cuenca del río Paute, donde hay un complejo de tres centrales hidroeléctricas que en conjunto tienen una potencia de 1.757 megavatios, y se restablecía la importación de energía de Colombia.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente