Operaciones psicológicas - Últimas Noticias


La confirmación de Donald Trump sobre autorizar operaciones de la CIA en Venezuela representa un episodio más en la complejidad de la tensa situación devenida por la presencia militar en el mar Caribe.

Este anuncio debe entenderse como parte de una estrategia de presión multidimensional, donde la guerra mediática y las operaciones psicológicas juegan un papel crucial.

La orden de darle “luz verde” a la CIA constituye, desde el derecho internacional, una violación flagrante de la soberanía venezolana. Sin embargo, el aspecto más significativo no es solo su ilegalidad, sino la tormenta de rumores que la siguió inmediatamente. Medios como el Miami Herald publicaron notas sin fuentes verificables que insinuaban presuntas propuestas de la vicepresidenta Delcy Rodríguez para liderar un “gobierno sin Maduro”.

Seguidamente, Trump deja filtrar una declaración intrigante donde asegura que el presidente Maduro ha ofrecido “de todo” para evitar un conflicto bélico con Estados Unidos.

Estas narrativas buscan un mismo objetivo: sembrar la percepción de un gobierno fracturado y en descomposición, crear desconfianza en torno a figuras clave del gobierno venezolano. Es una táctica clásica de las operaciones psicológicas destinadas a crear confusión y desmoralización.

Esta “honestidad macabra” de Trump, al vociferar su orden a la CIA, busca atemorizar al pueblo venezolano, explicó el presidente Maduro. Pero el verdadero objetivo estratégico es más preciso: intentar quebrar la unidad cívico-militar-policial que ha mostrado el chavismo frente a la movilización bélica estadounidense en el mar Caribe.

La secuencia es reveladora: primero un anuncio escalador, luego una campaña de rumores. Esta sincronización de hechos responde a una lógica de guerra híbrida donde la información es el arma principal y los medios de comunicación, las agencias de noticias, youtubers, influencers y periodistas “de trayectoria” difunden versiones insólitas.

Este episodio enseña que los conflictos se libran antes que en el terreno de los hechos, en el de las percepciones. La resistencia ante estas tácticas depende no solo de la fortaleza institucional, sino de la capacidad colectiva para identificar y neutralizar estos intentos de manipulación psicológica que buscan producir una neurosis colectiva.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente