Una comisión de la Asamblea Nacional (AN), integrada por los diputados Luis Eduardo Martínez, José Villarroel e Imarú Bolívar, este miércoles dirigieron una reunión con los partidos políticos de Yaracuy para consultar las propuestas que se incorporarán en las reformas que se aplicarán a las leyes electorales.
El encuentro se celebró en el centro de convenciones de San Felipe “Henrique Tirado Reyes”, donde representantes de las distintas organizaciones políticas que funcionan en la entidad, tanto del Gran Polo Patriótico como de factores de oposición, debatieron diversas ideas.
El asambleísta Martínez, quien es el vicepresidente de la comisión para el diálogo por las reformas electorales, indicó que el proceso de consulta está casi concluido en todo el país, para pronto pasar las propuestas recogidas a la plenaria en los próximos días.
Comentó que hasta este miércoles la comisión ha recibido 118 propuestas, de las cuales, posteriormente, se adecuarán las más pertinentes en las reformas que se harán a la Ley de Partidos Políticos, Ley Orgánica del Poder Electoral y Ley Orgánica de Procesos Electorales.
“Buena parte de lo propuesto apunta a la revisión al sistema de adjudicaciones para garantizar la representación proporcional que establece la Constitución Nacional. También hay buen entusiasmo con la posibilidad de incorporar la paridad de género, para que las mujeres tengan mayor representatividad en los organismos deliberantes”, apuntó el diputado.
Martínez refirió que también hay consenso por parte de las organizaciones políticas que participan en las consultas de cerrarle el paso a quienes atenten contra la estabilidad de la república. Asimismo, se evalúa sancionar a quienes incumplan con lo establecido en los artículos 130 y 131 de la Constitución, referentes al deber de los ciudadanos de honrar y defender la patria y de cumplir y acatar las leyes.
En cuanto a la culminación de los debates y la sanción de las reformas, el diputado adelantó que la meta de la AN es sancionar los aspectos prioritarios de las reformas antes del 31 de diciembre, para avanzar con las propuestas que requieren mayor maduración y profundización en 2025. Luego se someterán a referendo consultivo para su definitiva aprobación.
Por su parte, el diputado Villarroel puntualizó que entre las propuestas analizadas destacan la actualización de las sanciones para las organizaciones políticas que no acatan la Constitución o se salgan del hilo constitucional.
Igualmente, destacó que hay temas que se revisan para su eventual aprobación como son la postulación a nivel de circuitos comunales y la restricción del derecho al voto a quienes tengan residencia fuera del país o hayan incurrido en acciones de traición a la patria o al desconocimiento de instituciones.
Gran consenso estadal
Entre tanto, el coordinador estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y gobernador de la entidad, Julio León, señaló que todos los partidos del Gran Polo Patriótico y las 13 organizaciones políticas que operan en Yaracuy participaron en la consulta, con el ánimo de llegar a acuerdos favorables para todos.
“Esta consulta se hace en el marco del diálogo, para adecuar nuestros instrumentos jurídicos electorales en función de las expectativas y demandas de nuestro pueblo. Celebro este tipo de encuentros en los que todas las organizaciones políticas, con respeto y diálogo sincero, nos reunimos para buscar garantizar el bien más sagrado que es la paz en el país”, aseveró León.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente