La Corporación de Turismo del estado Monagas (Corpoturismo) y el Instituto Nacional de Turismo Inatur Monagas, como parte de las acciones orientadas por la ministra de turismo, Leticia Gómez y el gobernador Ernesto Luna realizaron un acto para reconocer el trabajo de los actores turísticos que fueron protagonistas de grandes logros alcanzados este año en la región.
En el acto participó la autoridad única de Turismo, Rosy Salazar junto con la primera dama del estado Monagas, Sorenelly Zambrano de Luna, quien dentro de su gestión ha impulsado programas turísticos a través de la Fundación Regional El Niño Simón Monagas, en sinergia institucional.
Salazar destacó el trabajo del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, el gobernador Ernesto Luna, los Brigadistas Turísticos Comunitarios y los prestadores de servicio, cuyo esfuerzo conjunto ha logrado posicionar a Monagas como un estado referencia en turismo
Asimismo, Sorenelly de Zambrano expresó “(…)Que bonito es ser reconocidos fuera del estado Monagas por la calidez, el profesionalismo y la entrega en cada actividad que realizan las instituciones en equipo, con el apoyo del gobernador Ernesto Luna. No es suerte que hoy Monagas tenga 11 rutas turísticas, es el resultado del esfuerzo que realizamos en esta revolución turística entre el Estado y Poder comunal”.
En primer lugar, las autoridades reconocieron el trabajo y servicio de los diferentes hoteles, posadas y centros turísticos que recibieron a las diferentes delegaciones en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales Oriente 2024, así como funcionarios de Corpoturismo e Inatur quienes cumplieron un rol importante.
Seguidamente, entregaron los certificados de validación emitidos por Mintur y la ministra Leticia Gómez para 5 nuevas rutas turísticas, que suman un total de 11 en 5 municipios de Monagas.
Melitza Barillas, concejala indígena recibió la validación del primer producto etnoturístico del país denominado “Pueblos originarios de Monagas”, una ruta solicitada por el consejo comunal Monte quemao, comunidad Warao del sur de Maturín.
Asimismo, Sheroky Pabón, directora de Turismo del municipio Cedeño recibió la ruta “Los 4 elementos”, recorrido diseñado para las personas con discapacidad visual y niños y niñas con síndrome de down, la primera en su tipo de Venezuela. Seguidamente, Yoselin Rondón recibió dos certificados en nombre del municipio Piar, por las rutas “Piar, vive la experiencia ecoturística” y “Piar, tierra de héroes y heroínas”.
En ese orden, Luis Vanegas, representante del Hotel Kariña, recibió el certificado de la ruta “City Tour Maturín, Corazón de Oriente”.
Con un total de 11 rutas turísticas Monagas cierra un 2024 de grandes logros que permitieron posicionar la región como el destino ideal del Oriente venezolano.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente