Pacientes renales de Boconó cuentan con nueva unidad de diálisis


La viceministra de Salud Integral, Yuliana Ramos, junto al gobernador Gerardo Márquez y el alcalde Alejandro García inauguraron la Unidad de Diálisis Virgen de la Paz en el municipio Boconó, la cual posee 20 sillas para hemodiálisis con equipos de tecnología de punta para atender a los pacientes renales de forma gratuita.

En este sentido, Ramos señaló que la unidad inició la atención a 45 personas, quienes comenzaron sus tratamientos en este espacio moderno con un alcance de abordaje para 120 pacientes tanto de Trujillo, Lara y Portuguesa.

Mencionó que la Unidad cuenta con una recepción y sala de espera, consultorios, una sala de diálisis peritoneal, sala negativa con 20 máquinas, sala positiva con cuatro máquinas, área de recuperación, quirófano de cirugía menor, salas sanitarias, área de desechos biológicos, plantas de ósmosis totalmente modernizada, autonomía eléctrica y almacén.

Por su parte, el gobernador Gerardo Márquez, en nombre de los pacientes renales de Boconó y municipios cercanos como Campo Elías y Pampán, agradeció al presidente de la República Nicolás Maduro la activación de este servicio que ayudará a los pacientes a evitar desplazarse a la ciudad de Valera a cumplir el tratamiento.

“Se ha entregado una unidad de última generación, una unidad con tecnología que va ayudar muchísimo a estos pacientes. Creo que esta es una de las obras más importantes de los últimos 30 años que se haya hecho en el municipio Boconó. Es una bendición para todos nosotros”, expresó.

También en sus redes sociales, Márquez indicó que la Unidad de Diálisis Virgen de la Paz garantiza de manera gratuita un promedio de mil 440 sesiones al mes con una cobertura de 120 pacientes.

“Desde Boconó tierra de Fabricio Ojeda, enviamos nuestro profundo agradecimiento al Presidente @nicolasmaduro por esta Unidad de Diálisis que garantiza de manera gratuita un promedio de 1.440 sesiones al mes con una cobertura de 120 pacientes. Aún con sanciones, para la #RevoluciónBolivariana la salud y la defensa de la vida de nuestro pueblo es prioridad”, posteó @gerardomarquez4fpsuv.

Además, resaltó que gracias al convenio China – Venezuela el municipio Boconó recibió cuatro ambulancias totalmente nuevas, las cuales fueron distribuidas a las parroquias San Miguel, Burbusay, Ayacucho y Monseñor Jáuregui.

Pacientes satisfechos

Entretanto, Manuel Sulbarán, integrante de la fundación de pacientes renales de Boconó, se mostró visiblemente agradecido por la puesta en funcionamiento de esta unidad de salud gratuita.

“Nosotros los pacientes renales agradecemos la inauguración de esta estructura nueva, de paquete, con equipos de última tecnología, es un sueño hecho realidad, estamos agradecidos. Una diálisis en el sistema de salud privado tiene un costo aproximado de 1500 dólares y necesitamos tres diálisis semanales para depurar el 10 por ciento del cuerpo. A este tipo de inversión social nosotros queremos retribuirlo con la ejecución de proyectos socioproductivos hasta que nuestras capacidades lleguen”, expresó.

Igualmente, Yelitza Rosales, paciente renal desde hace 12 años, manifestó su alegría por contar con una unidad de diálisis en el municipio Boconó; “gracias al Presidente por este apoyo. Debemos todos cuidar estos espacios”, dijo.  

Cabe mencionar, que en la actividad también estuvieron presentes la primera combatiente del estado, Reyna Pérez de Márquez; la presidenta de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), Yadira Pereira; la presidenta de la Fundación El Niño Feliz de Boconó y primera combatiente del municipio, Yulitza de García, así como varios pacientes renales y el personal que labora en la unidad.

Autoridades nacionales, regionales y municipales cortaron la cinta para ingresar a la nueva unidad de diálisis


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente