Papa León XIV llamó a defender la dignidad de los migrantes


El papa León XIV sostuvo este viernes un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, en el cual instó a defender la dignidad de los migrantes.

Durante su intervención, el pontífice resaltó que «es tarea de quien tiene responsabilidad de gobierno aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas».

Además, manifestó que en el cambio de época que se vive, la Santa Sede «no puede eximirse de hacer sentir su propia voz ante los numerosos desequilibrios y las injusticias que conducen, entre otras cosas, a condiciones indignas de trabajo y a sociedades cada vez más fragmentadas y conflictivas».

León XIV aseveró que es necesario un esfuerzo por remediar las desigualdades globales, «que trazan surcos profundos de opulencia e indigencia entre continentes, países e, incluso, dentro de las mismas sociedades».

«Cada uno de nosotros, en el curso de la vida, se puede encontrar sano o enfermo, ocupado o desocupado, en su patria o en tierra extranjera. Su dignidad, sin embargo, es siempre la misma, la de una criatura querida y amada por Dios», expresó, citado por Vatican News.

Mensaje de paz

En el acto, el Papa agradeció las felicitaciones enviadas desde varios países tras su elección y reiteró su deseo de «alcanzar y abrazar a cada pueblo y a cada persona de esta tierra, deseosa y necesitada de verdad, de justicia y de paz”.

Declaró su intención de consolidar el diálogo con las delegaciones representadas con la esperanza de construir nuevos puentes con todas las personas «de buena voluntad”.

El sumo pontífice reiteró el llamado a la paz, resaltando la necesidad de revitalizar la diplomacia multilateral y recordó las palabras del papa Francisco en su último mensaje Urbi et Orbi, resaltando que “la paz tampoco es posible sin un verdadero desarme y la exigencia que cada pueblo tiene de proveer a su propia defensa no puede transformarse en una carrera general al rearme”.

León XIV subrayó que es un tiempo de conversión y de renovación, siendo la ocasión para dejar atrás las contiendas y comenzar un camino nuevo, con la esperanza de poder construir, trabajar juntos, «cada uno según sus propias sensibilidades y responsabilidades, un mundo en el que cada uno de nosotros pueda realizar la propia humanidad en la verdad, en la justicia y en la paz”.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente