Participación de los países Brics en el PIB mundial ya supera a la del G7


La participación de los países Brics en el Producto Interno Bruto (PIB) mundial ya supera a la del Grupo de los 7 (G7) y sigue creciendo, afirmó este jueves el presidente ruso, Vladimir Putin, en el Foro Empresarial Brics.

“Por ejemplo, si tomamos como ejemplo el año 1992, el Grupo de los Siete representaba el 45,5% del PIB mundial, y en ese mismo año los países Brics representaban el 16,7% del PIB mundial. ¿Y ahora? En 2023, nuestra asociación representa el 37,4%, y el Grupo de los Siete representa el 29,3%. La brecha se está ampliando y seguirá agrandándose, es inevitable”, señaló.

Según Putin, las cifras hablan por sí solas. Citó estadísticas según las cuales el PIB conjunto de la asociación supera los 60 billones de dólares y su participación total en el producto bruto mundial supera con seguridad la cifra correspondiente al llamado Grupo de los Siete y sigue creciendo, refiere la agencia Tass.

“En las últimas décadas, más del 40% del crecimiento del PIB mundial, de toda la dinámica económica mundial, provino de los países Brics. Según los resultados del año en curso, se prevé que la tasa media de crecimiento económico en los BRICS sea del 4%. Esta tasa es superior tanto a la de los países del G7, donde es de apenas el 1,7%, como a la tasa mundial, que será del 3,2%”, afirmó Putin.

Destacó que los Brics desempeñan un papel destacado en la economía mundial no sólo en la actualidad. “Es bastante obvio que este papel también aumentará en el futuro”.

Banco de Desarrollo del Brics

Durante el evento, el Mandatario ruso refirió que el nuevo Banco de Desarrollo de los Brics debería convertirse en uno de los principales inversores en grandes proyectos tecnológicos y de infraestructuras en la región y en el Sur Global: “Y lo desarrollaremos, por supuesto, sin oponernos a nadie, es solo una estructura independiente. Desarrollaremos sus capacidades”.

“Ampliaremos las capacidades de este banco. El Nuevo Banco debería convertirse en uno de los principales inversores en los mayores proyectos tecnológicos y de infraestructuras del espacio Brics y del Sur Global en su conjunto”.

Cooperación

El presidente Putin señaló que el crecimiento futuro de los Brics dependerá cada vez menos de la influencia externa, “esa es la verdadera soberanía”, afirmó.

Agregó que Rusia está redirigiendo los flujos de transporte hacia socios extranjeros confiables.

En este sentido, Rusia está redirigiendo rápidamente los flujos de transporte hacia “socios extranjeros confiables”.

La Ruta del Mar del Norte y el Corredor Norte-Sur están diseñados para proporcionar rutas comerciales cortas y rentables, conectando los principales centros industriales, agrícolas y energéticos con los mercados de consumo. Se está desarrollando el acceso por carretera y ferrocarril a los puertos marítimos: “A su vez, el corredor de transporte Norte-Sur conecta los puertos rusos en los mares del Norte y el Mar Báltico con terminales en las costas del Golfo Pérsico y el Océano Índico. Esto también es la clave para aumentar el tráfico de carga entre los continentes euroasiático y africano”.

Rusia está “lo más abierta posible a la cooperación empresarial mutuamente beneficiosa” y crea condiciones favorables para los negocios.

La XVI cumbre de los Brics tendrá lugar del 22 al 24 de octubre en la ciudad rusa de Kazán con la participación confirmada de un total de 32 países, tal y como precisó el asesor presidencial Yuri Ushakov.

El grupo cuenta ya con 10 Estados miembros: Brasil, Rusia, la India, China, Sudáfrica, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía.

El lema de la presidencia rusa de los Brics en 2024 es “Reforzar el multilateralismo para un desarrollo y una seguridad mundiales equitativos”.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente