Logo ProGamers.life 2024


Grinding Gear Games (GGG) hizo un muy destacado trabajo cuando lanzó en 2013 el primer Path of Exile, un título que desbordó personalidad y una fórmula jugable muy adictiva a todos quienes se engancharon desde los primeros minutos de partida. Motivos de los buenos resultados y receptividad hay muchos, pero si hay uno a mencionar es que aquel título llegó a consolas de sobremesa como PlayStation 4 y Xbox One, recordando además que su género es más idóneo o se piensa más a jugarse en PC.

Desde los primeros anuncios de Path of Exile 2, y pasando por toda esta etapa que vive el equipo de Grinding Gear Games con la tan ansiada secuela que ya muchos disfrutan, sin duda es un momento muy importante.

Se denota no solo en la importante cantidad de jugadores en las estadísticas de portales como SteamDB. También en las reacciones y contenidos compartidos en diversas plataformas que se encuentran en la red gracias al acceso anticipado.

Ahora, tal cual como su antecesor, esta aventura llena de calabozos, subidas de nivel y ambientación atrapante llega a las consolas, también con un early access, como una jugada para expandir más el abanico de jugadores, tanto tradicionales, como nuevos que quieren llegar a esta aventura. ¿Estará a la altura del título original?

¿Cómo son los controles de Path of Exile 2 en consola?

Hay juegos que tú los ves y automáticamente dices “PC”, y Path of Exile 2 sin duda te da ese sentimiento.

Nosotros jugamos la versión de Xbox Series S, y aunque claro que podemos conectarle un mouse y un teclado a esta consola; es muy importante ver cómo se maneja este ARPG con un mando.

Como suele ocurrir en estos casos de juegos tradicionalmente pensados a jugarse en PC y adaptados a un control, se ha hecho una repartición de acciones en todos los botones, todas las acciones que tiene nuestro personaje elegido en Path of Exile 2.

Asimismo, en la configuración del juego, también hay un apartado para personalizar aún más nuestro control hasta sentirnos totalmente cómodos con la disposición de botones. El mapeo de control es bastante completo y encontrarás un apartado que te acomode más.

Path of Exile 2 | Impresiones de su versión de consolaPath of Exile 2 | Impresiones de su versión de consola

El movimiento en este tipo de juegos es importante, en especial cuando la acción en pantalla se vuelve más trepidante y se eleva la dificultad ya tan característica de la saga Path of Exile.

Pues se sabe que como es habitual en este tipo de juegos, en PC movemos al personaje mediante clicks y posicionar el cursor. Asimismo, en la versión de consolas con un mando en las manos hemos notado un movimiento que se siente mucho más preciso y es algo que se siente desde los primeros minutos que empiezas tu partida.

Dicha precisión presenta un menor margen de error a nivel de posicionamiento, evitamos quedar vendidos en algún combate y nos acostumbramos muy rápido a manejarnos con el mando.

La gestión de habilidades, objetos y otras acciones van muy bien de la mano con el control y su configuración. A título personal, este tipo de títulos con un teclado puede abrumar un poco, y es grato ver cómo todo se siente mucho más accesible gracias a la simplificación de todas esas acciones mediante un mando; eso sí, sin perder profundidad o caer en monotonías.

Sólido rendimiento en consolas

Path of Exile 2 es un juego que se ve precioso. Sus escenarios, sus entornos, los efectos de los ataques; todo tiene lujo de detalle que reluce. En esa vista isométrica, nuestros ojos siempre encontrarán nuevos puntos donde fijar la mirada y encontrar elementos que nos llamen la atención.

Por aquí se jugó en la versión de Xbox Series S, quizá pueda pensarse como la consola más limitada a nivel gráfico si comparamos con su hermana mayor la Series X, su competencia PlayStation 5, y también la siempre odiosa comparación con PC.

Sin embargo, Series S denota un gran rendimiento en todo momento, con texturas que siempre lucen bien, efectos con lujo de detalles, sombreados muy detallados que embellecen los entornos y los personajes tienen también elementos visuales en sus aspectos.

Path of Exile 2 | Impresiones de su versión de consolaPath of Exile 2 | Impresiones de su versión de consola

De base la configuración preestablecida en términos gráficos demuestra una alta resolución, renderizado e iluminación global. Asimismo, Path of Exile 2 en Xbox Series tiene una buena configuración de distintas opciones en caso de que el jugador desee priorizar la calidad de los entornos y el nivel gráfico por encima del rendimiento, o viceversa.

En nuestro caso, la Xbox Series S no presentó problemas técnicos o de rendimiento, incluso cuando la partida se pone más exigente, con más enemigos, elementos en pantalla y el multijugador activo (es decir, varios personajes en pantalla)

Una experiencia para todos sin importar la plataforma

Tienes plena libertad de disfrutar tu aventura en Path of Exile 2 en solitario, pero sin duda la experiencia de pasarse cada escenario entre amigos y ver cómo resuelven los retos que el juego les lanza a nivel de dificultad… Esa sin duda es la verdadera forma de jugar este título.

Y por fortuna, desde Xbox Series S podemos disfrutar de un crossplay muy bien planteado, con posibilidad de compartir nuestra aventura con amigos y/o conocidos que jueguen desde una PlayStation 5 o desde PC.

La ausencia del crossplay siempre será a título personal un gran fallo, y tenerlo, pues se agradece y aplaude, en especial en este tipo de juego que explota la diversión al compartir los tramos de tu aventura con otras personas.

La conectividad por momentos me falló, con un Internet de 250 MB. simétricos, pero los tirones de LAG fueron contados, a nivel general siempre se mantuvo estable la partida.

Path of Exile 2 | Impresiones de su versión de consolaPath of Exile 2 | Impresiones de su versión de consola

Además, algo que me alegró mucho fue el agregado de multijugador local, una característica que muchas empresas insisten en eliminar de sus juegos, pero GGG mantiene esta modalidad que para jugadores como su servidor agradecen porque ya es una tradición.

En ese apartado local obviamente no dependes de Internet, y el juego se mueve muy bien, con mayor cantidad de cosas sucediendo en pantalla, pero sin problema alguno todo se desarrolla de manera óptima y, les admito, con muchísima diversión.

Conclusiones sobre la experiencia de Path of Exile 2 en consola

Path of Exile 2 en su versión de consolas es un logro total. Sabemos que hay opiniones variadas respecto al contenido, la actualización Dawn of Hunt, etc.

Sin embargo, nosotros nos enfocamos en lo que significa esta versión del título en consolas de sobremesa, sabiendo que es un título más predilecto a jugarse en PC. Y sin dudas la experiencia te hace saber que no hay nada que envidiarle a la versión original de computadoras.

Es muy especial el cariño puesto a esta versión para que el juego funcione bien en todos sus apartados, y hay una clave de este buen trabajo que se agradecerá muchísimo: la simplificación (para bien) de Path of Exile 2.

Este juego es exigente a nivel jugable, con dificultad fuerte, con tensiones y momentos donde el título castiga un error de posicionamiento. Eso, conjunto a que puede ser abrumador los detalles de interfaz, nivel de personalización, objetos y demás elementos. Por todo eso y más, es un juego que puede ser difícil de entrar, en especial nuevos jugadores del género ARPG.

No obstante, la versión de consola se siente por momentos como “las rueditas de entrenamiento” que te impulsan a entender de manera más accesible el juego, con controles bien adaptados que permiten al jugador sentirse cómodo y acostumbrado rápidamente.

El camino está labrado, Path of Exile 2 en consolas es una experiencia que puedes jugar y de hecho, puede ser tranquilamente tu opción de juego por encima de PC. Lo que queda es ver qué nos trae GGG respecto a contenido, que al final eso le dará valor y durabilidad al título, que como comentamos, en la pequeña Xbox Series S ha funcionado a todo dar.



ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente