Cientos de hombres y mujeres adscritos a la empresa mixta metalmecánica Venezuelan Heavy Industries, CA (Vhicoa), filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA), contribuyen al fortalecimiento del desarrollo metalmecánico, a nivel nacional, tras construir con talento venezolano dos gigantescos desaladores de crudo, unidades de procesamiento esenciales en las refinerías de petróleo, para eliminar sal, agua y otros contaminantes sólidos del crudo extraído de los yacimientos.
De acuerdo a una información publicada en el portal web de Pdvsa, se destaca que estos dos equipos de gran tonelaje fueron trasladados de manera exitosa, desde Guayana hasta el estado Anzoátegui, no sólo para apoyar el incremento de la producción petrolera en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, ubicada al norte del río Orinoco, sino para finalizar el Centro de Facilidades para la Producción Temprana de Petromonagas.
Dicho proyecto fue diseñado para impulsar la producción de crudo de manera rápida y eficiente,y hasta ahora presenta aproximadamente un 65 por ciento de avance, dentro de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, específicamente en la división Carabobo, con participación de la empresa Schlumberger, proveedor de servicios y tecnología para la industria de petróleo y gas.
Esta nota periodística divulgada por la principal industria del país destaca que los desaladores de crudo han sido debidamente certificados por inspectores de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME) procedentes de Colombia, México y Brasil, quienes constataron la excelencia de soldaduras, necesarias para garantizar la unión de láminas de acero de 22 milímetros de espesor, capaces de soportar presiones y temperaturas muy altas.
En líneas generales, unos 50 trabajadores (por cada disciplina) participaron en la fabricación de los recipientes de cada equipo, estructuras, plataformas, aislamiento térmico, electricidad y montaje de tuberías e instrumentos.
Lo más importante que Pdvsa intensifica los esfuerzos por aumentar el desarrollo industrial con respuestas definitivas a nivel estructural que potencien lo “Hecho en Venezuela” y de esta manera, afrontar con profesionalismo los nuevos retos, evidenciando que el bloqueo económico y financiero internacional en contra de la Nación, nos ha permitido apuntalar con eficiencia los procesos de exploración, producción y refinación de crudos.
Ahora VHICOA, socia de PDVSA, se ha convertido en una referencia metalmecánica de primer orden en América Latina y actualmente cuenta «con más de un millar» de personas en su nómina, entre obreros calificados, técnicos e ingenieros de dilatada trayectoria, quienes trabajan en dos turnos hasta desde las 7 de la mañana hasta las 12 de la noche día tras día, demostrando capacidad total en la fabricación, que va desde piezas más pequeña hasta equipos de más de 200 toneladas de peso, con aleaciones de acero especiales para su uso en campos petroleros y refinerías.
Adicionalmente, cuenta con 200 mil metros cuadrados para almacenamiento de materias primas y 150 mil metros adicionales para almenaje de productos terminados, así como un patio de armado y un muelle estratégicamente ubicado a 5 kilómetros sobre el margen sur del río Orinoco.
Proyecto Conversión Profunda Refinería Puerto La Cruz
La empresa mixta PDVSA Industrial-VHICOA también fue la responsable de fabricar en un lapso de 8 meses otros dos recipientes a presión totalmente equipados con los instrumentos, tuberías y sistemas autónomos de electricidad necesarios para su uso, hito histórico para la industria petrolera nacional.
Cabe destacar que los proyectos de conversión profunda en refinerías buscan como fin esencial aumentar la capacidad de procesar crudos pesados y extrapesados (como los de la Faja Petrolífera del Orinoco) y convertirlos en productos de mayor valor comercial, como gasolinas, diesel y otros destilados medios.
En el contexto de un proyecto de conversión profunda en la Refinería de Puerto La Cruz, Vhicoa se establecen varios roles potenciales como la fabricación de equipos; la construcción y montaje de estructuras metálicas y el mantenimiento y reparaciones mayores.
Igualmente, VHICOA trabaja incansablemente en la entrega de «un centenar» de módulos de tuberías (“pipe rack”) encargados por Conversión Profunda y en el suministro e instalación de estructuras metálicas para Sinovensa (empresa conjunta de Pdvsa y la Corporación Nacional de Petróleo de China-CNPC), en el Complejo Industrial petrolero y gasífero “José Antonio Anzoátegui”, ubicado entre Puerto Píritu y Barcelona, estado Anzoátegui y en la sede de Sinovensa en Morichal, Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente