Petro declara conmoción interior por crisis en Catatumbo


Durante los actos de nombramiento de la nueva canciller de Colombia, Laura Sarabia, así como de Diego Guevara como ministro de Hacienda, el presidente Gustavo Petro manifestó nuevamente sus diferencias con el gobierno de Estados Unidos, Donald Trump, y dijo que podría retirarse de la red social X, propiedad del magnate Elon Musk, miembro del gabinete estadounidense.

“Veía en los vainos de Twitter de Elon Musk –que me toca cambiar de red–, veía que los blancos, los arios en Estados Unidos, estaban contentos (incluidos arios colombianos que no son tan arios) diciendo ‘sale esa chusma, delincuentes’”, dijo Petro al recordar que en el vuelo de connacionales deportados había 42 niños.

“Trajimos 42 niños. De dónde acá el señor Trump me les va a decir que son delincuentes a 42 niños colombianos. De la misma manera que les dice eso a 42 niños se los dirá a centenares de miles. Eso lo pensaban en 1933”, recordó en referencia a los albores del nazismo en Europa.

Petro insistió en que el mundo enfrenta un “peligro inmenso”, pues si los propietarios de todo el conocimiento humano son tres o cinco personas, se desataría “la peor” de las desigualdades. “Si los propietarios de todo el conocimiento humano son tres, cuatro o cinco –o como dijera (Joe) Biden una oligarquía, que es la palabra exacta–, estamos llegando a la peor de las desigualdades del mundo y al peor de los momentos de la humanidad porque perdió su pensamiento. Para llegar al pensamiento habría que pagar, ¿qué hacemos como Estado?”, alertó.

El mandatario colombiano insistió en que la nube debe tener propiedad común y que quienes deben asumir su propiedad son los humanos. “Por tanto, su regulación debe ser de los poderes públicos mundiales”, agregó.

En tal sentido, propuso que si un propietario privado de la nube se vuelve multimillonario con ese servicio “hay que cobrarle impuestos del 99,9 % de utilidad de la renta”.

Dijo que a la entrante canciller “le toca afrontar la pelea y llevar la voz de Colombia”. Además, la catalogó como una “batalla fundamental para el año y medio que le queda de Gobierno, “y lo que me quede después, porque no salgo de esta lucha. No se llama reelección, se llama mantenerse en el combate por la vida y libertad de los seres humanos”.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente