Petro deroga decreto de consulta popular tras aprobarse reforma en el Congreso


El presidente de Colombia, Gustavo Petro derogó este miércoles el decreto que convocaba a una consulta popular nacional sobre su reforma laboral, luego de que el Congreso aprobara finalmente el proyecto. La medida se adopta tras fuertes críticas jurídicas y políticas que calificaron el mecanismo como inconstitucional.

El decreto de derogación fue firmado por todos los ministros y publicado este 26 de junio en el Diario Oficial. El gobierno argumentó que es «innecesario continuar con el trámite» tras la aprobación legislativa.

La firma del documento por parte del mandatario colombiano era el último paso para que los cambios tuvieran vigencia, tras un proceso legislativo que concluyó con mayorías amplias en ambas cámaras del Congreso del país sudamericano.

Con la publicación oficial, la nueva legislación comenzará a aplicarse de inmediato, aunque diversos artículos serán de implementación gradual.

Entre los cambios escalonados se encuentran los recargos por trabajo nocturno, que tendrán un plazo de seis meses para ser implementados. Mientras que el ajuste de los pagos por trabajar en días de descanso se extenderá hasta 2027. Para Petro, la iniciativa era una deuda de su Administración con la clase trabajadora, para dignificar las condiciones laborales y adecuarlas a los desafíos presentes.

El presidente Gustavo Petro había firmado el 11 de junio la ordenanza para realizar la consulta el 7 de agosto, buscando sortear el rechazo previo del Senado a la reforma (marzo) y al mecanismo de consulta (14 de mayo, por 49 vs 47 votos).

Dicha convocatoria fue tildada de «inconstitucional» por juristas y sectores opositores, quienes argumentaron que el Ejecutivo no puede imponer medidas por encima del Legislativo. Recibió múltiples demandas judiciales y fue denominada un «decretazo».

El pasado 21 de junio, el Senado y Cámara de Representantes aprobaron a contrarreloj la reforma, cumpliendo la condición que Petro puso para retirar la consulta. La ley será firmada este miércoles.

Tras anunciar la derogación, Petro reavivó tensiones al proponer impulsar una asamblea constituyente, generando nueva crispación política.

La reforma laboral plantea ampliar la jornada nocturna iniciando a las 7 de la noche, incremento del pago por trabajo los fines de semana y festivos; seguridad social para empresas de aplicaciones de reparto como delivery.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente