El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso al Congreso de su país reducir la jornada laboral de los trabajadores, la cual calificó de “semiesclavitud”.
Así lo dio a conocer el mandatario a través de su cuenta de X este domingo, donde señaló que Colombia tiene la segunda jornada laboral más grande de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la nación tiene la menor productividad laboral de toda la organización.
“Se trata de una enorme equivocación colombiana: pensar que entre más se explote a los trabajadores con altas jornadas laborales, inestabilidad y bajos salarios, se hacen más ganancias empresariales”, criticó.
Petro comentó que desde los tiempos del movimiento obrero huelguista europeo y norteamericano (…) esta práctica se descubrió como una falsedad.
En ese sentido, reprochó que los gobiernos de Álvaro Uribe y César Gaviria practicaran dicha falsedad, a pesar de que Uribe “trató de desmontarla con su ley que reduce la jornada, pero de manera muy lenta”.
“La situación laboral de Colombia es de una semiesclavitud”, recalcó.
El mandatario colombiano analizó que un aumento de la productividad en su país pasa por mejorar sustancialmente el esfuerzo educativo, también aumentar la competencia y destruir los monopolios, así como lograr un pacto obrero/patronal que permita elevar salarios reales y reducir la jornada laboral.
“Le propongo al Congreso aprobar una jornada laboral de 40 horas semanales desde ya en Colombia”, escribió en su publicación.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente