Presidenta de Honduras: Políticas neoliberales impiden acceso a derechos sociales


La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, advirtió, durante su intervención en la 79° sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que las políticas neoliberales privatizadoras siguen deteriorando el acceso de los pueblos a sus derechos sociales.

“Las políticas neoliberales privatizadoras continúan deteriorando el acceso a los pueblos a los servicios de agua y energía, a la salud, a la educación, al trabajo, a la seguridad social”, aseveró.

La mandataria también destacó que el pueblo hondureño ha resistido la opresión, la explotación y la violencia estructural impuesta por siglos.

“Hoy estoy amenazada por las mismas fuerzas del capital que hace 15 años dieron un golpe de Estado al presidente Manuel Zelaya. Esta nueva conspiración la denuncié en las calles, en las masivas concentraciones del pueblo el 14 y 15 de septiembre, día de nuestra independencia”, denunció.

Castro indicó que esta amenaza es porque ha impulsado cambios estructurales del modelo económico y “he denunciado el injusto régimen tributario que perpetúa desigualdades, alimenta a los poderosos y explota a los pobres”.

La presidenta enfatizó que la soberanía es base fundamental y principio indeclinable de las relaciones internacionales.

Además, comentó que la globalización ha fracasado en su misión de llevar prosperidad para los pueblos.

“Sus resultados evidencian la concentración de las riquezas a los países más ricos y a las élites, mientras la clase trabajadora es relegada y obligada a migrar y a sobrevivir”, recalcó.

Castro indicó que la mayoría de mandatarios de la región presentes en la Asamblea General han denunciado el capitalismo global como el principal destructor de los recursos naturales y opresor de las condiciones de vida de la humanidad.

“La acumulación de las ganancias económicas prevalecen sobre el interés humano, y el rol de los organismos financieros internacionales, con sus préstamos condicionados y recetas fiscales y financieras, sólo agravan la situación de pobreza y dependencia de nuestras naciones”, acotó.

En su intervención, presentó un balance de varios logros alcanzados durante su Gobierno para el bienestar del pueblo hondureño, incluyendo la reducción de la pobreza en más de 10 puntos porcentuales.

Gaza, Líbano y bloqueos

La jefa de Estado expresó su condena al genocidio que lleva a cabo Israel contra el pueblo palestino en Gaza, así como los ataques que realiza en Líbano. Exigió el cese al fuego en ambos casos y reiteró la solidaridad con Haití.

Castro también rechazó el bloqueo impuesto contra Nicaragua, Venezuela y Cuba, pidiendo a Estados Unidos que elimine a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente