El presidente Nicolás Maduro a través de su canal de Telegram, envió sus condolencias por el fallecimiento del líder sindicalista y revolucionario, Jacobo Torres.
“A mi amigo Jacobo Torres lo conocí cuando tenía 15 años de edad, desde el comienzo de nuestras luchas por la Clase Obrera estuvimos juntos, en primera línea de batalla, en el frente constituyente de los trabajadores y trabajadoras de 1999, al igual fundamos la Fuerza Bolivariana de los Trabajadores y la Central Sindical”, expresó el primer mandatario nacional.
“Has partido a la eternidad Canciller de la Clase Obrera, y desde aquí nosotros seguiremos firmes con tu legado por las causas sindicales y por el Pueblo” precisó.
Cilia y yo nos unimos a los familiares, amigos y compañeros en este sentido momento, nuestro abrazo fraterno a ustedes, agregó finalizando con un “¡Hasta la Victoria siempre!”.
Reflexiones de Jacobo Torres
Cabe recordar que la periodista Geraldina Colotti de Resumen Latinoamericano, realizó una entrevista al líder obrero en el 2020.
En esa oportunidad Torres afirmó la necesidad de construir un “fuerte polo revolucionario de trabajadores del sector eléctrico, uno de los más sensibles y estratégicos de nuestra economía y nuestro día a día. Tras el terrible sabotaje eléctrico sufrido en marzo de 2019, superado gracias al esfuerzo de los trabajadores, estamos construyendo un movimiento sólido a partir del Consejo Productivo de Trabajadores y Trabajadoras”.
También se refirió en esa oportunidad al efecto de las medidas coercitivas unilaterales , “el conjunto de ataques que sufrimos, no afectan solo a la dirigencia chavista, sino a todo el pueblo, sin importar el color político. No han robado la refinería Citgo, que tiene su sede en Estados Unidos, la empresa Monómeros en Colombia, se robaron nuestros activos externos, congelaron nuestras cuentas en bancos europeos, robaron el dinero destinado a tratamiento médico para niños enfermos de médula ósea, ya decidida y pagada a través de Citgo, en Italia. Nos han impedido comprar alimentos y medicinas en el exterior, intentan bloquearnos en todas partes”, advirtió.
Una vida revolucionaria
En la entrevista otorgada a la periodista Colotti, relataría parte de su trayectoria revolucionaria.
A los 12 años estuvo en el Partido de la Revolución Venezolana, el PRV. A los 16 años, acompañó “en la construcción de la Tendencia Revolucionaria al Comandante Fausto, el nombre en la guerrilla de nuestro compañero Ali Rodríguez Araque”.
Posteriormente fue “militante internacionalista del Ejército Revolucionario del Pueblo, en el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN), durante los años de guerra en Salvador”.
Fue miembro de la comisión político-diplomática del FMLN por el ERP. Luego, colaboró con los sandinistas durante los años de guerra en Nicaragua y siempre mantuvo su apoyo a Cuba.
“Como un consecuente revolucionario de América del Sur” se definió , agregando que “en Venezuela participé en los dos levantamientos cívico-militares del 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992 contra las democracias disfrazadas de la IV República, y desde entonces siempre he seguido la causa del comandante supremo de la revolución bolivariana, Hugo Chávez”. afirmó.
Al ser consultado sobre el presidente Nicolás Maduro señaló “el imperialismo y la derecha creían que podían haber ganado con Nicolás Maduro. En cambio, el primer presidente chavista y obrero se reveló, como decimos aquí, un tipo respondon. Se reveló como un estadista, un gran líder, obviamente acompañado de la conciencia de nuestro pueblo organizado y de una clase obrera que se fortalece cada día más”.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente