Prevén que huracán Melissa deje un millón y medio de afectados en el Caribe


La Federación Internacional de la Cruz Roja informó este martes que se prevé un millón y medio de personas afectadas directamente por el impacto del huracán Melissa en su paso por el Caribe, siendo la mayoría de ellas en Jamaica.

Según el ente, citado por medios internacionales, en Jamaica se estima un millón de personas que podrían resultar afectadas, representando más de un tercio de su población total. Se sumarían otros centenares de miles en Cuba, Bahamas, República Dominicana y Haití.

Ante la llegada de Melissa, de categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, las autoridades de Jamaica prepararon más de 800 refugios para recibir a la población evacuada.

El ministro de Salud de Jamaica, Christopher Tufton, informó en una rueda de prensa que tres personas fallecieron mientras se realizaban labores de tala de árboles, en medio de los preparativos ante la inminente llegada del huracán.

Melissa provocará graves daños

El jefe de la delegación de la Cruz Roja para países de habla inglesa y neerlandesa, Necephor Mghendi, explicó que anticipan daños graves en infraestructuras, comunidades enteras aisladas y la interrupción de los servicios esenciales ante la fuerza de este huracán, considerado como el más fuerte que llegará a Jamaica según los registros.

Además, afirmó que luego del paso de Melissa, es seguro que los referidos países necesiten de la solidaridad internacional.

Por su parte, el portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas, Jens Laerke, precisó durante una rueda de prensa en Ginebra, Suiza, que cuando el huracán abandone tierra, las prioridades serán «salvar vidas, luego alimentos, agua potable, refugios y atención médica».

Laerke acotó que después los respectivos organismos de ONU se enfocarán en la reconstrucción, prometiendo que «nosotros estaremos allí, como lo hemos estado antes de que esto ocurra».

A su vez, la experta en ciclones tropicales de la Organización Meteorológica Mundial, Anne Claire Fontan, detalló que los vientos alcanzarán los 280 kilómetros por hora, pero habrá ráfagas de hasta 350 kilómetros por hora a lo largo de la jornada. «Dentro del ojo del huracán, es probable que haya una destrucción estructural total», advirtió.

Asimismo, dijo que el huracán generará entre 350 y 750 milímetros de lluvia en zonas de Jamaica, equivalente a tres veces el promedio mensual, y que puede provocar inundaciones repentinas catastróficas, así como numerosos deslizamientos de tierra.

Fontan no descartó que este martes también ocurra una marejada ciclónica potencialmente mortal a lo largo de la costa sur de Jamaica, con alturas máximas que llegarían a entre tres y cuatro metros.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente