En un ambiente de profundo recogimiento, la población de Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia del estado Miranda, participó este sábado en la tradicional Procesión del Silencio.
La caminata silenciosa de 900 metros, liderada por el presbítero Jhonfer Camacho, se desplazó desde el templo Santa Teresita de Jesús hasta el Cementerio Municipal, teniendo la cruz como símbolo central de la esperanza en la Resurrección.
El cura pormenorizó que la procesión del Silencio, también conocida como Santo Entierro, se consolida como una de las manifestaciones más solemnes de la Semana Santa en la región, preservando una tradición que llama a la meditación sobre la pasión, muerte y esperanza en la resurrección de Jesucristo.
Camacho explicó que esta arraigada tradición religiosa es una «expresión de fe, donde los cristianos en actitud de penitencia y motivados por el silencio, meditan y viven la muerte y resurrección de Jesucristo».
Recordó que la costumbre tiene sus raíces en las representaciones de la Semana Santa de Sevilla, España, del siglo XVI.
Durante el recorrido, los participantes elevaron la significativa oración: «En la cruz está la vida y el consuelo, y ella sola es el camino para el cielo», reflejando el sentir del Sábado Santo, día de la sepultura de Jesús.
En la necrópolis, el sacerdote enfatizó la importancia del silencio en esta jornada, invitando a la reflexión sobre el sacrificio de Jesús: «Hoy, nos detenemos en un profundo silencio para reflexionar sobre el mayor ‘te amo’ que jamás se haya expresado, el que nos brindó nuestro Señor en la cruz. En esta procesión del Santo Sepulcro, honramos su sacrificio y la inmensa entrega que realizó por amor».
Al anochecer los tereseños participaron en la vigilia Pascual.
Domingo de Resurrección
El Padre Camacho anunció la programación especial para este Domingo de Resurrección en la iglesia Santa Teresita de Jesús, donde se oficiarán tres eucaristías: a las 7:30 am, 9:30 am y 11:30 am. En cada una de estas celebraciones se realizará la bendición del agua sacramental.
Adicionalmente, a las 5:30 pm, se llevará a cabo una procesión solemne con el Santísimo Sacramento, recorriendo las calles centrales de la ciudad. «Esta procesión representa un momento culminante de la Semana Santa, celebrando la resurrección de Jesucristo», alegó.
Invitó a toda la comunidad a participar en estas significativas actividades religiosas para conmemorar la alegría y la esperanza de la Pascua.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente