“Las armas no son juego”, “Construyendo mi proyecto de vida” y “Un arma menos, una vida más”, son algunas de las charlas educativas que ha llevado el Servicio Nacional para el Desarme (SENADES) a más de 50 escuelas y liceos de la entidad aragüeña.
Los conversatorios donde han participado más de mil 500 estudiantes, buscan fomentar entre niños y jóvenes la conciencia sobre el peligro del uso de armas, efectos negativos de los videojuegos bélicos, el uso excesivo del celular y el mal manejo de redes sociales, promoviendo un consumo digital responsable entre los jóvenes.
La coordinadora regional del SENADES en Aragua, Lcda. Ingrid Dávila, señaló que estas jornadas son clave para prevenir conductas de riesgo desde las aulas, fortaleciendo los valores y orientando a la juventud en la toma de decisiones para su futuro: “Seguimos comprometidos con llevar un mensaje claro a nuestros jóvenes. La prevención comienza con la información y el acompañamiento”, afirmó.
Asimismo, la funcionaria destacó que continuarán desplegados en los centros educativos de los 18 municipios del estado Aragua, ofreciendo herramientas a los estudiantes en cuanto a la planificación de metas académicas y personales, favoreciendo su desarrollo integral.
“Seguiremos abordando diversas problemáticas que afectan el entorno educativo y personal de los estudiantes, haciendo énfasis en la necesidad de fortalecer acciones preventivas desde el hogar y la escuela”, concluyó.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente