El Gobierno Nacional impulsa proyectos de investigación para la detección temprana del Virus del Papiloma Humano (VPH), entre los cuales se contemplan pesquisas y selección de muestras, mediante la implementación de pruebas de biología molecular para detectar los principales genotipos del virus que circulan en el país.
Así se informó , la jefa del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Hematología y Oncología del Ministerio de Salud, Maira Ávila, quien de acuerdo una nota de prensa del ministerio de Ciencia y tecnología (Mincyt), destacó que una de las causas principales del cáncer de cuello uterino es precisamente este virus, y ante ello es necesario desarrollar estrategias.
“Estamos realizando la prueba de citología para detectar lesiones pre cancerosas y además cáncer de cuello uterino en mujeres en edades comprendidas entre los 18 y 60 años y adicionalmente, también estamos tomando muestras para hacer la detección mediante tecnologías de biología molecular del virus», recalcó la especialista.
Indicó que además, desde el Ministerio de Salud se promueven y desarrollan “jornadas de sensibilización en las comunidades y personal de salud del país, donde se explica los factores y riesgos asociados al VPH”.
Asimismo, la doctora Ávila subrayó que el VPH “es una de las patologías más importantes en nuestro país debido al número de muertes que se produce cada año”, y explicó que en Venezuela los genotipos asociados al VPH más comunes son los de alto riesgo oncogénico: como son el 16 y el 18.
La prevención es la clave
Por su parte, la ginecóloga especialista en fertilidad con maestría de patología del tracto genital inferior y VPH, Yrama Baloa, instó a todas las mujeres del país a realizarse sus respectivos controles ginecológicos anuales como método preventivo, pues a su juicio la prevención es la clave para evitar que la patología derive en cáncer.
En ese sentido, la especialista recomienda a las mujeres desarrollar hábitos de vida saludable, como evitar el cigarrillo y el alcohol, ya que “son factores que pueden condicionar sin duda alguna mucho más riesgo al surgimiento del cáncer en cuello uterino”, concluyó.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente