La reconocida banda puertorriqueña se rencontrará con el público capitalino en uno de los espectáculos más esperados del año: “Salsa bajo la cúpula III”, que se celebrará el próximo 6 de diciembre en el Poliedro de Caracas.
El Poliedro de Caracas será nuevamente escenario de una velada inolvidable para la salsa venezolana y latinoamericana. En pocas semanas, “Salsa Bajo la Cúpula III» reunirá, en un cartel de lujo, a grandes exponentes del género que harán vibrar a todas las generaciones.
Y sin duda alguna, uno de los grandes atractivos de la noche será la presencia de la orquesta Puerto Rico Rican Power. La expectativa es mayúscula, pues se trata de una de las bandas musicales que ha marcado época con más de 15 grandes éxitos y que promete encender la cúpula del Poliedro de Caracas con su elegancia y su vibra incomparable.
La orquesta Puerto Rican Power llega con una identidad sonora que ha trascendido décadas, amén de un sonido distintivo, metales afilados y arreglos que fusionan el sabor caribeño con la potencia rítmica que caracteriza a la salsa de todo el caribe. Su regreso a Caracas no solo celebra la trayectoria de la banda; también constituye un reencuentro con una fanaticada que ha aguardado con fervor su retorno a la escena capitalina.
Un reencuentro más que esperado
La banda puertorriqueña que, bajo este nombre, aportó a Tito Rojas una plataforma de reconocimiento y apoyo en la escena salsera, regresa a Venezuela luego de 24 años de ausencia. La agrupación se ha destacado por su capacidad de adaptar la salsa clásica al pulso contemporáneo, manteniendo un sonido contundente y refinado que ha cruzado fronteras.
Fundada en la década de los 70 por el bajista Jesús Castro y posteriormente adquirida por el trompetista Luisito Ayala, quien integró al cantante Justo Betancourt, además de asociarse con la icónica voz de Tito Rojas, que inició como corista. Durante los años. La reconocida orquesta ha respaldado a voces emblemáticas del género y ha servido de semillero de talentos para numerosos salseros que han dejado huella en la música latina.
Entre los mayores éxitos que han marcado la historia de Puerto Rican Power destacan piezas que se han convertido en estandartes del repertorio salsero. “Tu cariñito” es un tema que —con su cadencia elegante— invita a bailar y recordar. “A dónde irás” destaca por su melodía envolvente y su letra que alcanza a tocar las emociones más profundas. “No puedo prescindir de ti” y “Juguete de nadie” continúan resonando en las pistas de baile por su tremenda pegada rítmica y su dinámica vocal. Y no menos importante, “Para amarte ahora” cierra un ciclo de canciones que han hecho historia y que, en esta edición, esperan convertirse en himnos compartidos por el público venezolano y visitante.
Un cartel de lujo
El evento, organizado por Spartans Producciones, contará con la participación de otros populares salseros como lo son Pupy Santiago, Willie González, Pedro Brull y Pedro Arroyo. Juntos, con Puerto Rican Power, propondrán una experiencia que equilibra la salsa romántica y la salsa brava, manteniendo una coherencia entre la nostalgia y la energía actual. Todo ello bajo una puesta en escena de alto nivel, con sonido de primera línea y una orquesta en vivo que garantiza un espectáculo del más alto nivel.
La experiencia está pensada para los salseros veteranos y para las nuevas generaciones que descubren la salsa como un lenguaje universal de ritmo, sabor y emoción.
Las entradas están disponibles a través de TicketShopVe.com.


ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente