Rausseo, Fermín y Ceballos apuestan a la institucionalidad


Benjamín Rauseo, candidato por el partido Conde señaló a su salida de la comparecencia ante el Tribunal Supremo de Justicia, que el 28 de julio, producto de los acuerdos de Barbados, se produjo una gran oportunidad “para dirimir las diferencias los venezolanos sin injerencias de ningún país, potencia o interés particular que no sea “el de resolver los problemas entre los venezolanos”.

A su juicio, la solución de los problemas “está en manos de los venezolanos”. “Si tenemos una gran oportunidad como la que acabamos de tener el 28, por qué no aprovechar esa gran oportunidad del voto, que el venezolano a través del voto diga qué es lo que siente, qué le gusta, qué no le gusta”.

Rauseo acudió al TSJ. Foto AVN

Considera Rauseo que “desde el domingo ha habido lentitud” y señaló que el 80 por ciento de los que firmaron el acuerdo de reconocer los resultados, “lo hemos ido reconociendo en la palabra del árbitro, al cual nos suscribimos cuando nos convertimos en candidatos”.

Sin embargo, a su juicio, “ha tardado mucho el CNE, a quien le corresponde mostrar las actas, las auditorías, los escrutinios y que se tenga la certeza de los votos, de las juntas regionales, de las mesas, de las parroquias. En fin, es necesario que se aclare lo más pronto posible para que cese ese manto de opacidad que hasta ahora nos ha llevado a enfrentamiento, violencia y que no va a llevar a nada”.

Claudio Fermín: tranquilidad del país se resuelve con consignación de actas

Fermín en el momento que procedió a firmar el acta. Foto AVN

El ex candidato Claudio Fermín, también afirmó que la tranquilidad del país no se resuelve con intimidación, ni con movilizaciones de masas , sino con la consignación de las actas ante la instancia correspondiente.

“La tranquilidad del país se resuelve por esta vía, el CNE ha presentado unos resultados y ahora a nosotros los candidatos se nos requiere la consignación de las actas que tangamos y deduzco que esto no termina acá, porque si alguien tiene impugnaciones, reclamos o discordancia con lo que el CNE, se iniciarán los procedimientos de apelación o de reclamos correspondientes”, expresó .

Dijo que el motivo de su comparecencia ante la Sala Electoral obedece a la citación de la misma, debido a que “toma para sí el recabar las actas y los documentos para la verificación y validación final de los resultados electorales.

Ceballos: todos debemos asumir la institucionalidad

Ceballos se pronunció por la institucionalidad, Foto Prensa Presidencial

El candidato Daniel Ceballos acudió a firmar el acta del recurso contencioso que adelanta la Sala Electoral relacionado con el proceso comicial celebrado el pasado 28 de julio.

“Hemos estado acá compareciendo ante la Sala Electoral del TSJ como una expresión de la institucionalidad que todos los venezolanos debemos asumir en este momento tan crucial para el país”, enfatizó.

Refirió que su partido durante la campaña advirtió la polarización política, “que busca en el enemigo la deslegitimidad, nosotros lo dijimos, la polarización política no ve al otro como adversario y no lo reconoce como otro venezolano que piensa distinto. Venezuela requiere que sus instituciones, el Estado venezolano, mantenga su integridad y que la institución del voto, las instituciones como el CNE, esta importante institución como el TSJ, sean garantes de la paz, de la justicia, de la transparencia”.

Indicó que su partido hará una humilde contribución a la Sala Electoral para que se busque la verdad y se les otorgue a los venezolanos la tranquilidad de conocer lo que sucedió el 28 de julio. ” De nuestra parte llamamos a los venezolanos a la paz,a la tranquilidad (…) hay que celebrar que escogimos la ruta electoral para resolver nuestras diferencias y lo tenemos que lograr, que tengamos un presidente con una elección, un origen de la transparencia y la legalidad”.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente