Reacciones tras triunfo del peronismo en legislativas de Buenos Aires


La alianza de varios sectores de la oposición peronista al Gobierno argentino, denominada Fuerza Patria, logró un importante triunfo sobre el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas celebradas el domingo en la provincia de Buenos Aires.

Con más del 99% de los votos escrutados, Fuerza Patria obtuvo un 47,28% de los sufragios, mientras que La Libertad Avanza consiguió el 33,71%. Buenos Aires, siendo el mayor distrito electoral del país, es clave para los comicios nacionales de octubre próximo.

Medios locales destacaron que Fuerza Patria se impuso en seis de las ocho secciones electorales de la provincia, ganando solo dos el partido de Milei.

En estas elecciones se disputaban 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales. La población también votó para la renovación de concejales municipales y consejeros escolares.

En Argentina hay otro camino

El gobernador de la provincia de Buenos Aires y triunfador de las elecciones, Axel Kicillof, resaltó que el resultado de los comicios confirma que «en Argentina hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo».

«Sabemos muy bien la responsabilidad que nos toca, que no alcanza con criticar ni con oponerse. Durante meses nos dijeron que arrasaban, que iban a pintar la provincia de violeta y hoy logramos una diferencia de 13 puntos; ganamos en 99 municipios, en seis de las ocho secciones electorales. Hicimos una gran elección», declaró en su cuenta de la red social X.

Añadió que «con una boleta le pusimos un freno al Gobierno de Milei» y que pese a los ataques e insultos recibidos, nunca respondieron con agresión ni maltrato, sino que se enfocaron en trabajar por la provincia.

«Las urnas le dijeron al Presidente que va a tener que rectificar el rumbo. No se puede frenar la obra pública, no se le puede pegar a los jubilados, no se puede abandonar a las personas con discapacidad ni desfinanciar la salud, la educación, la universidad, la ciencia y la cultura argentina», recalcó.

Punto de inflexión

Por su parte, el periodista y analista internacional Martín Granovsky afirmó que estas elecciones marcaron un punto de inflexión en la política del país.

En un artículo de Página 12, agregó que con la victoria de Kicillof no solo resultó fortalecido el peronismo, sino que se evidenció el desgaste del Gobierno de Milei. Opinó que también salió derrotada la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, en lo que puede considerarse el primer gran plebiscito contra la gestión libertaria. Manifestó que esta victoria convierte a Kicillof en un referente nacional del peronismo para los comicios legislativos del 26 de octubre.

De igual forma, el sociólogo y politólogo argentino, Atilio Borón, se pronunció al criticar el discurso dado por Milei, quien expresó que «sin ninguna duda en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota».

«Milei y su breve discurso post derrota, ratificando que no retrocederá ni un milímetro en su desastroso programa económico. Los rostros de sus ministros son elocuentes», dijo Borón.

Tras los primeros resultados, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se pronunció a través de su cuenta en X instando a Milei a salir de su burbuja y recordándole que sus acciones y políticas que afectan a la población tienen consecuencias.




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente