El ministro de Atención a las Aguas, Rodolfo Marco Torres, supervisó los trabajos de reactivación de la planta potabilizadora, San Lorenzo, ubicada en Cumanacoa, municipio Montes del estado Sucre.
El titular de la cartera ministerial de Atención a las Aguas, destacó que la planta potabilizadora ya se encuentra en operatividad recibiendo agua de la captación que fue recuperada del río Manzanares.
“Ya está llegando el agua a la planta potabilizadora, tenemos cierto nivel de turbidez, tenemos que esperar para iniciar el proceso de potabilización del agua y enviar el vital líquido a todo lo que es Cumanacoa y San Lorenzo”, expresó el ministro.
Los trabajos de rehabilitación de la captación de agua cruda que abastece a la planta potabilizadora San Lorenzo, constó del dragado del río Manzanares, la remoción de sedimentos del desarenador y la adecuación de la tubería de 12 pulgadas.
Indicó el ministro, que se encuentran trabajando para la recuperación de una segunda toma de captación en San Lorenzo, a fin de reactivar el sistema hídrico a las familias del municipio Montes, quienes el pasado martes 2 de julio quedaron sin el suministro de agua potable, luego de que la crecida del río Manzanares producto de las fuertes lluvias, arrazara con 6 kilómetros de tubería de 20 pulgadas del acueducto matriz que abastece del vital líquido a la población montesina.
“Ya estamos trabajando en una segunda captación, que es la captación intermedia, con eso estimamos ingresar de 100 a 120 litros por segundo, más los 60/80 litros por segundo de la captación vieja, tendríamos 200 litros por segundo a través de la planta potabilizadora San Lorenzo”, explicó Marco Torres.
Reactivaron cuatro pozos para reforzar el suministro de agua
Además, el Gobierno Bolivariano también llevó a cabo la reactivación de cuatro pozos, con el fin de abastecer de agua a los pobladores del municipio Montes, mientras se restablece el sistema hídrico en toda la jurisdicción.
Pozo La Granja, Barrio Blanco, San Salvador y La Rinconada fueron recuperados, como cumplimiento a las instrucciones emanadas por el presidente Nicolás Maduro, para afianzar la protección a las personas afectadas por el huracán Beryl.
Refuerzan puente en el sector Montalbán en Cumanacoa
A fin de garantizar la seguridad a conductores y transeúntes, el Gobierno Nacional inició los trabajos para reforzar las bases del puente a la altura del sector Montalbán, en Cumanacoa, el cual estaba a punto de colapsar, producto de las torrenciales lluvias.
Los trabajos son ejecutados de manera conjunta entre el Ministerio de Obras Públicas y el Servicio Autónomo de Vialidad del estado Sucre (Saves).
Para estas labores, las autoridades restringieron el tránsito hacia el poblado de Cumanacoa, la tarde de este viernes, mientras maquinarias pesadas ejecutaban maniobras para el dragado del río y reforzar la estructura del puente.
Comunidad China entregó 600 toneladas de alimentos para atender a afectados
La comunidad China en Venezuela entregó, este sábado 6 de julio, 600 toneladas de alimentos al Gobierno del estado Sucre, para atender a las personas que resultaron afectadas por el desbordamiento del río Manzanares, en Cumanacoa.
Además de alimentos, la comunidad China también donó agua potable, útiles personales, colchones, entre otros insumos.
La autoridad única de Cumanacoa, Nayade Lockiby Belmonte, agradeció la solidaridad y el afecto de los asiáticos hacia el pueblo de Cumanacoa.
“Agradecemos en nombre del presidente Nicolás Maduro, a toda la comunidad China y las asociaciones por el aporte y el apoyo brindado al pueblo de Cumanacoa, en el marco de esta tragedia y de momentos difíciles por el que atraviesa la población”, dijo Belmonte.
Asimismo, enfatizó que el Gobierno Bolivariano sigue comprometido y con la firme convicción de restablecer la tranquilidad del municipio.
A su vez, el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, destacó que este donativo demuestra la hermandad que existe entre China y Venezuela.
“Estamos recibiendo un afecto por parte de la República Popular China, de nuestros hermanos asiáticos. Este símbolo, demuestra la hermandad y la solidaridad que existe entre China y Venezuela”, manifestó el mandatario regional.


Continúa la atención al pueblo montesino
Más de 80 voluntarios de la Cruz Roja Venezolana, se desplegaron en Cumanacoa, para brindar atención en materia de salud a las personas afectadas por la tragedia que azotó la madrugada del 2 de julio a los probadores de la tierra dulce del estado Sucre.
Luis Farías, presidente de la Cruz Roja Venezolana, indicó que más de 280 personas fueron atendidas con servicios de desparasitación, consultas generales y entrega de medicamentos.
Farías, resaltó que los voluntarios también se desplegaron en algunas zonas afectadas, para brindar atención y entregar Kits de emergencia a los más necesitados.
Miembros del equipo canino Ksar Edic activaron la búsqueda de personas en Cumanacoa
Con el objetivo de emprender labores de localización de víctimas sepultadas tras el desbordamiento del río Manzanares, miembros del equipo Canino de Intervención de Desastres, Ksar Edic, llegaron al municipio Montes para iniciar la búsqueda de personas desaparecidas.
A través de sus historias de Instagram, el organismo precisó que ya se encuentran trabajando “para ser la esperanza” de este lugar que fue afectado por el paso del Huracán Beryl.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente