En pro de la seguridad vial para propios y visitantes, en el estado Lara (Barquisimeto) han desarrollado un plan de mantenimiento en avenidas interurbanas y agrícolas, con recursos remitido por el Gobierno Nacional, así lo informó el gobernador de esta entidad, Adolfo Pereira.
Al respecto aseguró que a través del Instituto de Vialidad del estado Lara (Invilara) se trabaja de forma permanente para facilitar un desplazamiento seguro de unidades familiares o de carga.
Se logró el asfaltado y rehabilitación de 45 kilómetros de la Troncal 4, una carretera nacional ubicada en sentido norte –sur de Venezuela que inicia en Punto Fijo (Falcón) y culmina en Acarigua (Portuguesa, pasando antes por el municipio Simón Planas (Sarare) en el estado Lara y en la cual se encuentran varios poblados con producción agrícola.
En la troncal recuperaron catorce paradas; igualmente, instalaron 165 señaléticas en las diferentes comunidades aledañas y entre otras obras viales demarcaron 270 líneas continuas y discontinuas.
En cuanto a la vialidad agrícola, Pereira destacó que el mantenimiento de vías busca facilitar el transporte de alimentos por lo que se han realizado trabajos de bacheo y señalización para mejorar la seguridad vial, enmarcado del plan “Abriendo Caminos” con el cual ya han atendido 179 km de ese tipo de vialidad.
También reportó obras viales de mantenimiento en la Circunvalación Norte, Cimarrón Andresote (vía San Felipe-Yaracuy) y en la Florencio Jiménez (vía Lara-Zulia) en donde se han ejecutado labores de limpieza, desmalezamiento y señalización.
Con relación a las fallas de bordes han trabajado en la vía Sabana Grande que comunica la localidad de Andrés Eloy Blanco (Sanare) y Morán (El Tocuyo), así como en Totoremo en Urdaneta (Siquisique), las autoridades aseguran haber mejorado la conectividad entre esos municipios.
Carretera Yai
La segunda semana de febrero, la Gobernación de Lara recuperó 7,5 kilómetros de asfaltado en el sector Lomas de Kuriwua, ubicado en la vía a El Yai del municipio Andrés Eloy Blanco (Sanare), proyecto que se consolida a través del Plan Nacional de Asfaltado con el vaciado de 1.000 toneladas de asfalto y su debida demarcación.
Recordó Pereira que a finales de diciembre de 2024 se intervino con el plan de asfaltado desde la entrada principal que conduce al pueblo de Sanare, colocando 500 toneladas de asfalto, apoyando también el desplazamiento turístico a este llamativo e histórico municipio, cuna de la tradición del baile de Los Zaragozas.
¿Y qué hicieron en La Tropical?
La Tropical es una importante vía a Totoremo, parroquia Moroturo, en el municipio Urdaneta (Siquisique), ahí colocaron 160 metros cúbicos de soporte vial con la finalidad de corregir falla de borde entre esa localidad y su vecino municipio Crespo (Duaca).
Los trabajos consistieron en la construcción de muros de gaviones con revestimiento y conformación final de la vía de acceso, además de compactación en borde de calzada, lográndose construir el alcantarillado.
Pereira informó de la inversión 1.700.000 bolívares, y dijo que era gracias al aporte del Gobierno Nacional para promover vías más seguras a la ciudadanía local.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente