Reforma constitucional será la prioridad de 2025


Ayer se instaló, como todos los 5 de enero, la Asamblea Nacional para arrancar el año legislativo y fue ratificada su junta directiva: Jorge Rodríguez como presidente, Pedro Infante como primer vicepresidente y América Pérez como segunda vicepresidenta.

La agenda de prioridades para la AN que señaló ayer Jorge Rodríguez marca lo que será la agenda política del país a partir de ya, así que es bueno que prestes atención:

1. Juramentación del presidente Nicolás Maduro

Lo primero que hizo Rodríguez luego de juramentarse la junta directiva fue ratificar la invitación al presidente Nicolás Maduro para el acto de juramentación que será este viernes 10 de enero a las 12 del mediodía. Maduro ratificó su asistencia a esta cita.

https://www.instagram.com/p/DEdGrMpvTSQ

2. Reforma Constitucional

El parlamento se puso a disposición del presidente de la República para avanzar en el camino de la reforma constitucional que este planteó en el mes de diciembre y que ratificó, por cierto, en la primera entrevista del año divulgada el 1 de enero. Recuerda que se trata de una reforma para democratizar el estado y avanzar hacia “una nueva forma de hacer política” que rompa con “el viejo y vetusto estado burgués”.

3. Año electoral

Este año debe haber elecciones municipales, regionales y de la Asamblea Nacional, así que esta agenda marcará buena parte del debate político de 2025, junto con la reforma constitucional, que como sabes implica su discusión en el parlamento y la consulta amplia en la calle para luego ser aprobada en referendo popular.

4. Defensa de la soberanía

La Asamblea Nacional contribuirá activamente con la defensa de la soberanía nacional ante las amenazas de injerencia extranjera. Esto tiene que ver directamente con la amenaza de la oposición extremista de sembrar el caos con una supuesta juramentación de Edmundo González (candidato perdedor de la elección del 28 de julio) como presidente. Ellos dicen que ese señor entrará al país para “tomar posesión” y han convocado a sus seguidores a “salir a la calle” el 9 de enero.

Bueno, Rodríguez ratificó que si Edmundo González toca suelo venezolano la AN solicitará a las autoridades policiales “su arresto inmediato por violar la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar, por usurpación de funciones, por traición a la Patria, por lavado de dinero”.

Por cierto, son varios los delitos cometidos por ese señor. La policía ofrece una recompensa de 100.000 dólares por información que conduzca a la captura de Edmundo González, a propósito de su amenaza de venir a Venezuela.

También dijo que declararán personas no gratas a Vicente Fox, Felipe Calderón y Jorge Quiroga, expresidentes de México y Bolivia, quienes dicen que entrarán a Venezuela con Edmundo González. “Extranjero no autorizado que ingrese a Venezuela será juzgado como invasor”.

5. Diálogo político

Jorge Rodríguez también dijo que se impulsará una agenda de diálogo político: “llegó la hora para que todas y todos nos unamos, independientemente de nuestra tendencia política y nos pongamos de acuerdo para que el diálogo político sea el mecanismo para dirimir las diferencias, las dificultades”.

Seguridad garantizada

A propósito de la juramentación del Presidente, el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, explicó que hay un dispositivo de seguridad desplegado para garantizar el orden y estos días.

“Alguna gente de la oposición se pone nerviosa cuando ve las fuerzas policiales y militares en las calles. Razones tendrán para ponerse nerviosos, pero nosotros estamos para garantizar la paz”.

https://www.instagram.com/p/DEcb389Rktf

A clases mañana

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, informó que el regreso a clases en todo el país será a partir de mañana martes 7 de enero. Así que a prepararse.

https://www.instagram.com/p/DEXfoQERrqY

Video

No te pierdas la declaración del senador republicano trumpista Bernie Moreno, quien dijo que Donald Trump “va trabajar con Maduro porque él es quien va a tomar posesión del cargo la próxima semana”.

Tipo de cambio

El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio del viernes arrojaron un promedio de 53,01 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy y de mañana también, ya que hoy no habrá actividad por ser feriado bancario.

Photo by Banco Central de Venezuela on January 03, 2025. May be an image of text that says 'BCV AN CENTRAL DE VENEZUELA Tlpo de Camblo de Referencla El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas cambio activas de las instituciones bancarias participantes. 20 ₽ € Bs/ EUR ¥ Bs/ CNY も Bs/ Bs/TRY / TRY Bs/ RUB $ Bs/ USD 54,50110708 7,24336289 1,49867835 0,47977005 53,01200000 Fecha Valor: Martes, 07 de Enero 2025 www.bcv.org.we ve @bcv.org.ve Banco Central e Venczuela https :llt.meibevzia'.Photo by Banco Central de Venezuela on January 03, 2025. May be an image of text that says 'BCV AN CENTRAL DE VENEZUELA Tlpo de Camblo de Referencla El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas cambio activas de las instituciones bancarias participantes. 20 ₽ € Bs/ EUR ¥ Bs/ CNY も Bs/ Bs/TRY / TRY Bs/ RUB $ Bs/ USD 54,50110708 7,24336289 1,49867835 0,47977005 53,01200000 Fecha Valor: Martes, 07 de Enero 2025 www.bcv.org.we ve @bcv.org.ve Banco Central e Venczuela https :llt.meibevzia'.

Negociación

El ojo internacional está puesto en las negociaciones entre Hamas y el estado sionista, asesino, genocida y criminal de Israel de cara a un posible alto el fuego. La última información es que la resistencia palestina habría entregado una lista de 34 rehenes que están dispuestos a liberar. Aunque el régimen del genocida Netanyahu lo niega, es la información que manejan todas las agencias de noticias internacionales.

Ecuador: caos

En Ecuador comenzó la campaña electoral de cara a las elecciones del 9 de febrero. Se supone que Daniel Noboa, que pretende reelegirse presidente, debe separarse del cargo para ser candidato. Pero no lo hizo y se mantendrá allí alegando que “él no es candidato a la reelección” porque lo que hizo fue culminar el mandato de Guillermo Lasso. Lo anterior es un intento de manipular el reglamento llamado “Código de la Democracia”, que en su artículo 93 habla de las candidaturas y establece la obligación de separarse del cargo al comenzar la campaña. Esto tiene que ver con la disputa de Noboa con la vicepresidente Verónica Abad, a quien ha querido separar del cargo desde que ambos llegaron. Abad debía suplirlo en la presidencia mientras este es candidato, pero este se niega a ceder el cargo y, además, la sustituyó por decreto.

Mientras tanto, en la cárcel La Roca de Guayaquil, el preso político Jorge Glas tuvo que ser evacuado de emergencia ya que unos delincuentes recluidos allí, conocidos como la banda de “Los Lobos”, se amotinaron para atentar contra su vida. Así están las cosas en Ecuador.

Hasta aquí llegamos por ahora, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, (@UNoticias) en X, TikTok, Threads, Facebook e Instagram y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias). Te invito además a ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰

📺📲 Y conéctate a la nueva televisión con nuestro canal streaming UN24 en YouTube, NetUno Go, Inter Go, Aba TV Go, Roku, FireTV, en directo por Facebook y Telegram, o bajándote la app para Android.

Nos leemos de nuevo mañana.

Ángel




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente