La alcaldía de Maturín refuerza el plan de mitigación de riesgos ante la temporada de lluvia, así lo informa la directora de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD), Lenny Rodríguez.
Precisó que, se ha orientado a acelerar los trabajos de saneamiento en los caños con mayores riesgos de desborde en las comunidades.
La directora del PCAD municipal destacó que inició el año con la activación del plan de mitigación de riesgos.
«Gracias a las políticas de riesgo no hemos tenido incidencias mayores dentro del municipio; sin embargo es necesario acotar que se registró la caída de algunos árboles en diferentes zonas del municipio», explicó Rodríguez.
Mencionó que, con la sinergia institucional y los órganos de seguridad junto al Ministerio de Obras Públicas, han brindado respuesta inmediata y oportuna a todas esas familias afectadas por las caídas de árboles.
«Hago un llamado a la colectividad a que seamos conscientes que nuestro trabajo va de la mano con ustedes, en el caso de no arrojar desechos sólidos, electrodomésticos y animales muertos a los cauces para evitar situaciones que no vayan a generar afectaciones mayores dentro del municipio Maturín», dijo Lenny Rodríguez, directora de PCAD.
De igual manera, la directora de Infraestructura, dijo que avanzan en la ejecución del Plan de Mitigación de Riesgo con el caño número 41, en cinco parroquias del municipio.
Febres recordó que, esta semana, una de las cuadrillas de trabajadores avanzó en la ejecución de este plan en la parroquia Boquerón con la culminación del saneamiento del caño Los Girasoles.
Asimismo, mencionó que se mantiene el abordaje al caño Danilo Anderson, en la parroquia Las Cocuizas, donde un jumbo ejecuta el saneamiento del afluente de manera mecanizada, beneficiando a cuatro comunidades.
«La llegada de las lluvias nos obliga a reforzar los trabajos para atender la programación inicial del Plan de Mitigación propuesto por la alcaldesa de Maturín. Sin embargo, los trabajos efectuados han beneficiado a más de 8.700 familias en 40 comunidades», sostuvo.
Mantenimiento preventivo del sistema de alcantarillado
Asimismo, María José Febres, directora de Infraestructura de la municipalidad, señaló que han venido trabajando en un conjunto de acciones para seguir reforzando el Plan de Mitigación de Riesgos.
«La implementación del Plan de Mitigación de Riesgos está acompañado por un conjunto de acciones que buscan reforzar la seguridad y disminuir el impacto de las lluvias. Para ello, hay un grupo de personas e instituciones abocadas a estas labores», señaló.
Febres destacó que se está reforzando la limpieza del sistema de alcantarillado. En las primeras jornadas se ha retirado una cantidad considerable de sedimentos y basura que bloqueaba el flujo del agua en los drenajes.
«Con estos trabajos que estamos ejecutando en la avenida Alirio Ugarte Pelayo, evitaremos anegaciones en esta importante vialidad del municipio. Posteriormente, avanzaremos a otros sectores para profundizar estas acciones», explicó.
Durante el año 2025, las cuadrillas de trabajadores de la Dirección de Infraestructura han ejecutado diversas acciones que impactan en la prevención de cara al período de lluvias.
«Seguiremos trabajando, para garantizar a los maturineses que, durante el período de lluvias, los afluentes y drenajes están en óptimo estado para evitar anegaciones y daños en el municipio», concluyó.
Labores de poda y tala
Por otro lado, Carlos Mejías, director de alumbrado público, señaló que una cuadrilla de su personal se desplegó para realizar una jornada de pico y poda, así como la tala de algunos árboles.
«Estamos trabajando para garantizar la seguridad de nuestro pueblo, por esta razón estamos avanzando con estas labores de poda y tala», expresó.
Informó el funcionario que el abordaje se realizó en la avenida Raúl Leoni, desde el Nodo Sur, hasta el sector La Chicharronera.
Allí se realizó un trabajo de poda conocido como despeje de línea, para evitar que los fuertes vientos hagan chocar las líneas eléctricas con las ramas y generar daños en el servicio.
Seguidamente, la cuadrilla se trasladó hasta el sector Negro Primero, de la parroquia San Simón, donde un árbol de la especie “Ficus” se había convertido en un peligro para los vecinos.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente