En el marco de la canonización del doctor José Gregorio Hernández los mercados de Sara Linda y Artesanal de Isnotú en el municipio Rafael Rangel, son recuperados y transformados por el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional junto a la gobernación del estado Trujillo y la Alcaldía.
En el Mercado Artesanal de Isnotú se ejecutan las labores de remodelación con pintura interna y externa, acondicionamiento de pisos y del techado, entre otros trabajos. Mientras que en el Mercado de Sara Linda se cumplen labores de embellecimiento y un censo a los emprendedores.
Además, se han efectuado asambleas con las asociaciones de comerciantes del municipio Rafael Rangel y recorridos por los espacios de los mercados reconocidos por su valor gastronómico, turístico y cultural para la localidad.
El gobernador Gerardo Márquez acotó que los emprendedores del mercado Sara Linda serán apoyados con créditos para mejorar sus emprendimientos por medio de un censo que llevará a cabo la oficina regional del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional.


Obras en ejecución
Durante la edición número 139 de su programa radial ¡Háblame, Gerardo!, el mandatario regional se refirió a la construcción de un estacionamiento frente al Mercado Artesanal de Isnotú, el cual será habilitado de manera gratuita para todos los peregrinos y devotos que se acerquen a las actividades en homenaje al doctor José Gregorio Hernández. Indicó que este espacio será controlado por los efectivos de seguridad de la entidad.
“Isnotú va a quedar hermoso”, expresó.
Añadió que la vía Valera – Betijoque se está rehabilitando, para luego colocar la demarcación y contará con señaléticas por parte del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre.
“Estamos colocando una cantidad de vallas en homenaje a nuestro santo José Gregorio Hernández”, notificó.
Igualmente, Márquez recordó que en el municipio Trujillo se ejecutará la transformación del parque Los Ilustres en el parque José Gregorio Hernández, donde esta semana el Ministerio de Obras Públicas iniciará los trabajos de modernización.
“Será quizás el parque más grande y hermoso que tenga el estado Trujillo en homenaje a nuestro santo José Gregorio Hernández. La cámara municipal de Trujillo lo ha designado como parque San José Gregorio Hernández. El Ministerio de Obras Públicas será el encargado de esta obra”, enfatizó.


Actividades conmemorativas
El gobernador Gerardo Márquez señaló que las actividades por la canonización del ilustre médico trujillano comenzaron el pasado sábado con la ordenación de tres jóvenes sacerdotes en el Santuario Niño Jesús de Isnotú, cuya ceremonia fue multitudinaria.
Añadió que el 12 de octubre será la marcha de la juventud por la fe y la paz, y el 19 de octubre, día central de la canonización en Roma, se transmitirá la misa solemne en pantallas gigantes en la cuna del doctor José Gregorio Hernández a las 3 de la mañana; para lo cual se contará con transporte de la empresa Bus Trujillo y un gran despliegue de seguridad para resguardar a los propios y visitantes.
El 26 de octubre será la misa oficial del santo José Gregorio Hernández presidida por el cardenal Baltazar Porras en la plazoleta diagonal al Santuario de Isnotú.
La programación continuará el primero de noviembre con la santa eucaristía nacional en el Santuario de Isnotú, donde se espera la visita de más de 300 sacerdotes, obispos y arzobispos, así como gran cantidad de peregrinos y devotos del médico de los pobres.
“Invitamos a todos los trujillanos de buena voluntad a participar en las actividades por la canonización del doctor José Gregorio Hernández”, puntualizó.
Márquez aprovechó la ocasión para mostrar algunos souvenirs elaborados por la imprenta del estado Trujillo que serán entregados a los sacerdotes y autoridades que vengan a Isnotú, así como también serán expendidos a precios solidarios en recuerdo a la canonización del hijo ilustre de Isnotú.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente