En medio de un sencillo acto encabezado por el ministro de la cultura, Ernesto Villegas, este viernes fue reinaugurado luego de diversos trabajos de recuperación, el Museo Arturo Michelena, ubicado en la esquina de Urapal, N°82, de la parroquia La Pastora.
Con un recorrido didáctico, demostraciones actorales y el disfrute de las obras expuestas en las distintas salas de la pinacoteca fundada el 16 de junio de 1963 sobre la antigua vivienda y estudio del pintor, abrió de nuevo sus puertas como un espacio para el resguardo, conservación, estudio y difusión de la obra del maestro Arturo Michelena (1863-1898) y para exhibir las expresiones plásticas que resguarda la Fundación Museos Nacionales, además de ser centro de formación artística para niños, jóvenes y adultos creadores de la parroquia y la ciudad.
Villegas expresó que este importante aporte a la cultura del país, forma parte del plan de recuperación de museos adelantado por el Gobierno Bolivariano a través de la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, en nombre del presidente Nicolás Maduro.


Un poco de historia. Fue gracias al impulso de Lastenia Tello de Michelena, esposa del pintor, que la casa colonial que alguna vez sirvió de estudio y habitación para el pintor abriera sus puertas al público. Ella fue quien se encargó de reunir obras, documentos, cuadros, bocetos y objetos de éste además del mobiliario de la casa para convertirla en museo.
A esta institución se le confirió el 31 de marzo de 1977 la calidad de Monumento Histórico Nacional. Al siguiente año el Concejo Municipal del entonces Distrito Federal dictó una Ordenanza donde estableció como Centro Tradicional de la Ciudad al denominado Polígono Histórico de La Pastora, donde se encuentra el museo.


Durante su recorrido Villegas y los presentes pudieron disfrutar de alto nivel de trabajo de Michelena en sus obras, autor del famoso cuadro Miranda en la Carraca, considerada pieza fundamental de la pintura venezolana de todos los tiempos.
Entre los trabajos de recuperación se acondicionaron las instalaciones para frenar la humedad, se trabajó la madera de pisos y techos de la enorme villa de dos niveles, se dotó de nueva iluminación, frisado y pintura de las paredes, entre otros aspectos del tratamiento general.


ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente