Logo ProGamers.life 2024


Atlus lo ha hecho de nuevo. Tras el éxito rotundo de Persona 5 Royal y la posterior fascinación por los spin-offs en la plataforma de Nintendo, la llegada de Persona 3 Reload a la Nintendo Switch 2 no era solo una petición, era una promesa. Y vaya si la han cumplido.

Persona 3 Reload es el remake de uno de los JRPG más influyentes, una obra que se sumerge en la psique adolescente para tocar temas profundos como la depresión, la muerte y el propósito existencial. Para mí, y para muchos fanáticos, la portabilidad de un título que exige más de 70 horas no es un capricho, sino la forma natural de experimentar el Personaverse. El poder llevar esta épica aventura en la palma de la mano, disfrutando de cada Social Link y cada incursión en el Tártaro donde y cuando quiera, es un lujo que solo la ergonomía de la Nintendo Switch 2 puede ofrecer.

La Densa Aura de la Medianoche

La trama nos arroja a la vida de un estudiante recién llegado a la Secundaria Gekkoukan que se enfrenta a un fenómeno conocido como la Hora Oscura, un intervalo de tiempo oculto entre un día y el siguiente, donde la gente común se convierte en ataúdes y sombras amenazantes. Nuestro protagonista, con su habilidad para invocar múltiples Personas, se une al SEES (Sociedad Extraescolar de Ejecución de Sombras) para escalar el Tártaro, una torre que se alza durante la medianoche, y descubrir la verdad detrás de las Sombras.

Es una historia con un peso dramático que pocas veces se ve en el género, un trasfondo serio y potente que ahora, gracias a esta adaptación, se siente más actual y visualmente impactante.

Jugabilidad: El Combate y el Iónico Shuffle Time

El sistema de combate se mantiene como un JRPG por turnos basado en la estrategia donde la fluidez y la táctica son vitales. El protagonista, a diferencia de sus compañeros, es el único capaz de portar múltiples Personas. El combate se centra en el sistema One More: utilizar las debilidades elementales de los enemigos para ganar turnos adicionales y finalmente desatar el devastador Ataque Combinado, siendo este frenético, estratégico y visualmente espectacular.

Lo que hace único a este título es el Shuffle Time (tiempo de barajado) post-combate. Tras una victoria decisiva, se despliegan cartas Arcana con bonificaciones. Esto te permite: obtener nuevas Personas, ganar más dinero, más experiencia o incluso curación del grupo. Si logras una racha de selección perfecta, puedes desencadenar Explosión Arcana, ofreciendo una recompensa masiva. Este sistema premia el riesgo y hace que incluso el farmeo se sienta fresco y emocionante.

La Dualidad Perfecta: Vida Escolar y el Asedio al Tártaro

Aquí reside la genialidad que solo Atlus sabe ofrecer: la jugabilidad se divide en un ciclo Día/Noche interconectado, donde la vida social alimenta el poder en la batalla.

  • La Vida Diaria y los Confidentes

Por el día, debes ser un estudiante y un buen amigo. El tiempo es tu recurso más preciado. Debes asistir a clases, trabajar y crucialmente, forjar los Confidentes con tus compañeros. Estas relaciones de amistad o mentoría se rigen por los Arcanos del Tarot y su progresión no es solo narrativa, ¡es la clave de tu poder!

Al subir de Rango tus Confidentes, estás elevando el potencial de Fusión de tus Personas. Una Persona fusionada con un rango de Arcana alto recibirá un impulso de experiencia que la hará más poderosa que si la fusionaras con un rango bajo, lo que equivale a lazos fuertes, Personas más poderosas

  • El Tártaro y la Preparación para la Batalla

Cuando se hace medianoche, entras en la acción. El protagonista, a diferencia de los compañeros que se unen a tu equipo (Yukari, Junpei, Mitsuru y otros), es el único capaz de llevar múltiples Personas. Tu personaje junto a su equipo se adentrará a El Tártaro, un laberinto en constante expansión donde te unes a tu equipo, y es el lugar ideal para farmear, subir niveles y adquirir recursos.

Sin embargo, no todo es farmeo, al final de cada mes, una Sombra formidable amenaza la ciudad, y no puedes ir sin antes estar preparado, lo cual hace que el juego te exija una organización profunda, en el cual debes asegurarte de tener el equipo correcto, la composición de equipo adecuada equilibrando curación, ataque, apoyo, y sobre todo, las Personas fusionadas con las habilidades justas para explotar la debilidad del enemigo. Cada batalla importante es una lección de estrategia.

La Habitación de Terciopelo: La Alquimia del Alma

Más allá del Tártaro y de la vida diaria, existe un lugar que es el verdadero motor de tu poder: La Sala de Terciopelo, un espacio onírico que solo el protagonista puede visitar. Este lugar es hogar del misterioso Igor, el maestro de la fusión y el gran alquimista del alma y su asistente Elizabeth.

El rol de Igor es fundamental, el supervisa el proceso de la Fusión de Personas, la mecánica esencial que transforma dos o más Personas de tu repertorio en una sola entidad más fuerte. La estrategia reside en sacrificar tus Personas menos útiles para crear armamento psíquico más poderoso. Aquí es donde la progresión de tus Confidentes cobra sentido: cuanto más alto sea el rango del Arcano de la Persona a fusionar (por ejemplo, el Arcano de la Justicia, la Emperatriz, etc.) mayor será el impulso de experiencia que recibirá, garantizando que tu arsenal se mantenga a la par con las Sombras formidables.

Por su parte, Elizabeth no solo está allí para acompañar a Igor. Ella te asignará misiones o peticiones que se integran en tu vida diaria y en la exploración del Tártaro. Estas misiones, que van desde simples recolecciones hasta desafíos de combate específicos, son clave para obtener recompensas únicas, fortaleciendo tu equipo y tu habilidad para manipular a las Personas. La Sala de Terciopelo no es un simple menú, es el corazón alquímico y estratégico del juego, y dominarla es crucial para sobrevivir.

Apartado Artístico y Sonoro: Elegancia Oscura

Visualmente la adaptación es una obra de arte total. La nueva dirección de arte, que mantiene la esencia shibuya-key pero con un toque moderno y elegante, luce fantástica. La estética se mantiene a la perfección en la pantalla de la Switch 2, los modelos de los personajes son detallados y la iluminación en la Hora Oscura es soberbia. La banda sonora por su parte es magnífica, los temas icónicos han sido remezclados con una calidad excepcional. La música de Persona 3, con su mezcla de hip-hop melancólico y soul, es el motor emocional de la historia. Ya sea con audífonos o a través de los altavoces de la consola, la inversión musical es total y eleva la experiencia de una manera que solo un juego de Atlus sabe lograr.

Rendimiento en Nintendo Switch 2: La Verdad de un Port Ejemplar

Mi experiencia en Nintendo Switch 2 con Persona 3 Reload ha sido una de las más maravillosas de este año, tras jugar más de 30 horas, tanto en modo televisor como en modo portátil (siendo este último mi formato favorito), el título se ha mantenido estable y fluido en todo momento con una tasa de 30 FPS incluso en los combates más cargados de efectos.

Técnicamente, este port para Nintendo Switch 2 marca un salto abismal respecto a la versión de Persona 5 Royal en la consola anterior. La imagen se ve increíblemente limpia, demostrando una optimización de alto nivel. Si bien otras consolas disfrutan de Persona 3 Reload en alta definición, en este hardware se siente como la primera vez que vemos un Persona tan pulido, tan en alta definición. Los gráficos son vistosos, coloridos y sustanciosos, una verdadera delicia que me motivó a jugarlo aún más en modo portátil, gracias a la calidad de la pantalla HD de la Nintendo Switch 2.

En mi partida no he experimentado ningún crasheo, bug o caída de fotogramas, lo que convierte a este port en una experiencia limpia, sólida y totalmente fiable. Su portabilidad lo hace hecho a la medida, ideal para invertir los cientos de horas que exige, a pesar de que la duración de batería solo nos regale unas tres horas de juego intenso.

Atlus ha notificado que lanzarán futuros parches para mejorar la estabilidad y la experiencia general del juego. Sin embargo, la versión de salida es totalmente disfrutable, es un port que no necesita excusas, solo se necesita jugarlo.

Esta reseña fue posible gracias al código cedido por SEGA Latinoamérica.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente