Por más de tres décadas, la franquicia de Warhammer 40.000 ha estado satisfaciendo la imaginación de millones de personas alrededor del mundo gracias a sus numerosas facetas y puntos de entrada. Lo que comenzó en 1987 como un juego de mesa en donde los jugadores debían comprar y pintar sus propias figuras, construir sus propios escenarios y recrear batallas legendarias entre diferentes facciones se convirtió en un hobby que excedió los límites del juego de mesa para adentrarse dentro del mundo literario en donde más de 100 novelas se han publicado sobre el universo y sus personajes y por supuesto, dando un paso al mundo de los videojuegos.
En el mundo de los videojuegos la franquicia de Warhammer 40.000 resulta ser tan prolífica como en el mundo literario, y numerosos juegos basados en el universo salen cada año, con apreciaciones bastante diferentes por parte del público; pues aunque obras como el primer juego de la trilogía Dawn of War y el primer Space Marine, son recordados con afecto, la gran mayoría de los juegos no logra cautivar siquiera a su propia audiencia. El resultado es una franquicia que es casi omnipresente en la industria, pero que al no crear una obra que permita a la franquicia al fin dar el salto al mainstream, al menos hasta ahora.
Pero… ¿De qué va Warhammer 40.000: Space Marine 2?
Saber Interactive, los creadores de World War Z, desarrollaron Warhammer 40.000: Space Marine 2. Este juego es una secuela directa del título homónimo lanzado en 2011 y nos trae de vuelta al Ultramarine, Demetrian Titus, después de que lo acusaran de sospecha de herejía al final del primer juego. Ahora, Titus regresa nuevamente a su hogar, la Segunda Compañía de los Ultramarines, después de 100 años y deberá probarse frente a sus nuevos hermanos de batalla, los cuales lo ven con sospecha después de haber desaparecido por tanto tiempo.
El universo de Warhammer 40.000 es tan vasto y complejo que resulta difícil de adaptar a cualquier medio. A pesar de esto, el primer Space Marine y Dawn of War (ambos publicados por SEGA) se acercaron bastante a capturar su esencia. Ambos juegos, mantenidos vivos por una comunidad apasionada, demostraron que es posible representar este universo de manera fiel.


Particularmente nunca he jugado una partida de Warhammer 40.000, el juego de mesa, pero sí he jugado varios de los videojuegos que han salido a lo largo de los años y también he leído numerosas novelas que han hecho que el universo viva en mi cabeza de manera constante. Es por ello que me alegra decir que Warhammer 40.000: Space Marine 2 es realmente el primer juego que ha logrado recrear lo que es un relato en el universo de Warhammer 40.000 y en el proceso ha creado uno de los juegos más divertidos del año; un juego que resalta por su sencillez a la hora de ejecutar mecánicas, pero con un profundo nivel de detalle y devoción por su material de origen.
Continuando con la odisea del Capitán Demetrian Titus
Para muchos que no han jugado el primer juego, esta secuela les hará recordar a la serie de Gears of War en donde un número de soldados, bastante pesados, se disponen a luchar contra una fuerza invasora. El juego presenta un modo campaña que puede ser jugado relativamente rápido, pero que contiene numerosas referencias al universo y momentos verdaderamente emocionantes y epicos, como poco se ha visto en juegos recientes.
Los personajes, además, muestran convicciones claras y una moralidad bastante sólida. Esto convierte a Warhammer 40.000: Space Marine 2 en un soplo de aire fresco, ya que la industria ha dedicado los últimos diez años a complicar sus historias, incluso cuando esto no beneficia al juego
Dentro del modo campaña tomaremos el control de Titus mientras lucha contra la invasión de Tyranids, una raza alienígena que inspiró a los Zerg, vistos en la franquicia de StarCraft de Blizzard. La invasión parece ser imposible de repeler, pero Titus y sus dos compañeros Space Marines, Chairon y Gadriel, deberán abrirse paso por varias misiones situadas en diferentes planetas para resolver el problema de la invasión. La campaña puede ser jugada en su totalidad de modo cooperativo, con el host de la partida tomando el rol de Titus y otros dos jugadores tomando el rol de Chairon y Gadriel.


La campaña ofrece numerosas situaciones en donde el sistema de combate del juego se deja brillar por su sencillez y brutalidad. Warhammer 40.000: Space Marine 2 se enfoca en la acción y en el hacer sentir al jugador como un verdadero Space Marine, las unidades de combate más poderosas del Imperio del Hombre. Titus y su grupo son guerreros de nacimiento y son muy habilidosos a la hora de manipular numerosas armas de fuego, al igual que armas punzantes como la infame Chainsword, una espada cuya hoja es una sierra eléctrica, entre otras. Así que por al menos una ocho a diez horas, los jugadores podrán exterminar Tyranids de la manera más brutal posible.
Saber Interactive dio en el clavo con su motor gráfico
El nivel de presentación del juego, es insuperable, los gráficos son de alto nivel, la música es enorme y épica y la sangre es abundante y barata. Saber usa su propio motor gráfico, el cual crearon durante el desarrollo de World War Z para presentar cientos de personajes en pantalla al mismo tiempo, lo cual vende de manera muy fácil que las batallas en las que participamos son de una gran escala e involucran a muchos más soldados aparte de nuestro protagonista, Titus. Poder observar como una masa de cientos de Tyranids se abalanza sobre uno, es verdaderamente impresionante y hace de la batalla por sobrevivir tal fuerza devastadora mucho más impresionante.


Si bien el loop del juego se basa en eliminar todos los enemigos que se crucen en tu camino, hay suficientes cosas dentro de ese loop para mantener al jugador conectado con el juego, ya sea tomando decisiones sobre qué enemigo eliminar primero en una batalla, cuando curarse, cuando usar la habilidad especial o cuando ir por munición. El sistema también ofrece un sistema de parry que resulta en algunas de las ejecuciones más brutales del medio desde Doom Eternal y que son excelentes puntos de impacto durante el combate. El combate también hace uso del sistema rally utilizado en Bloodborne en donde se puede readquirir vida perdida si el jugador juega de la manera más agresiva posible.
La campaña termina en una set piece espectacular que termina por certificar que Saber Interactive sabe exactamente lo que se debe hacer para poder traducir Warhammer 40.000 del juego de mesa al mundo de los videojuegos. El final es satisfactorio, pero deja las cosas abiertas para una posible continuación, ya sea en un DLC o en un próximo Warhammer 40.000: Space Marine 3.
Da la vida por el Emperador junto a tus hermanos
Sin embargo, el modo campaña no es todo lo que Warhammer 40.000: Space Marine 2 tiene para ofrecer, pues aprovechando el sistema cooperativo de la campaña, Saber ha diseñado un número de misiones netamente cooperativas que corren, a nivel narrativo, en paralelo con lo visto en la campaña, expandiendo el tiempo de jugabilidad de manera sustancial, al igual que también un modo competitivo PVP, en donde los jugadores podrán matarse unos a los otros usando las armaduras de sus divisiones favoritas de Space Marines.
Operations es el nombre que se le da a las misiones cooperativas y son de lo más sustancial del paquete y quizás donde los jugadores pasen más tiempo jugando, ya sea con amigos o con gente random. El modo ofrece no solo misiones relativamente sustanciales de entre 30 a 40 minutos de duración, sino que también un sistema de progreso en donde se puede desbloquear numerosas armaduras pertenecientes a los Space Marines a lo largo del universo de Warhammer 40.000 y también mejoramientos para las armas y un sistema de perks para nivelar el poder de los personajes, lo cual es necesario, pues en las dificultades más avanzadas Operations se vuelve un verdadero reto.
Eternal War, el modo PVP, es mucho más simple que Operations, pero ofrece bastantes horas de diversión, pues también posee un excelente sistema de progresión, aunque netamente cosmético y también ofrece los clásicos modos como “capturar la bandera” y “deathmatch”. No hay nada revolucionario en este modo, pero para satisfacer la sed de sangre es más que eficiente.
Conclusiones de Warhammer 40.000: Space Marine 2
Este título logra lo que ningún otro juego de Warhammer ha logrado antes, traduciendo la fantasía del juego de mesa y el potente lore de las novelas a un videojuego, que aunque puede considerarse dentro de la categoría AA, posee una calidad de producción tremenda, con excelente contenido que permitirá a los fans descargar sus ansias de vivir en ese universo, mientras que también sirve como excelente punto de entrada para aquellos que no conocen nada sobre el universo. Si bien las misiones son lineales y la jugabilidad se enfoca en solo hacer una cosa bien, el paquete en general es un modelo a seguir para la industria en estos días.
Ahora solo toca ver a Titus nuevamente en el episodio de Warhammer dentro de Secret Level, la serie animada de Amazon este diciembre, parece que al fin Warhammer llega al mainstream.
Esta reseña fue realizada en PC y el código del juego fue cedido por Saber Interactive. Warhammer 40.000: Space Marine 2 ya está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente