'Reunión' descubre en Netflix un crimen en tres patadas


La ‘Reunión’ de un grupo de exalumnos de secundaria, que se ven las caras varias décadas después de graduarse, llega a Netflix arropada por el éxito. Corta y de carrera, esta historia entretenida y simple, encuentra su principal gancho en un elenco encabezado por rostros conocidos de la TV estadounidense.

Con una trama vacía, que atrae por lo antes mencionado, su conflicto central se resuelva en tres patadas. De hecho, no deja siquiera que el espectador tenga chance de hacer sus cálculos. Mucho menos de pronosticar qué ocurrió en esa aislada mansión donde se ejecutó un crimen.

En mayo pasado ya Paramount+ (detrás de su producción) la había colgado a su catálogo. Entonces, lograría un éxito similar al de la N roja. Pero Netflix quiso apostar y ganó logrando el puesto dos en el Top 10 de las más vistas en Venezuela.

Así es la cosa

Con algo de humor la película, de escasa hora y media de duración, expone la relación de un gentío que apenas quedó en contacto tras recibir su título de bachiller. Lo hace de carrera y sin profundizar.

Apilando clichés, propios de este tipo de historias y anclados a rivalidades añejas, errores de la adolescencia, bullying o competencia, se sigue un asesinato. El hecho ocurre durante la madrugada mientras todos duermen.

Para contextualizarlo y conectar, se muestra un abanico de personajes diverso. Incluye al tonto bromista que vive en la nostalgia; al guapo que pierde una oportunidad de oro y acaba siendo policía; a la alocada joven que ahora pretende impartir lecciones de moral cuando en el colegio era la oveja negra; o a la chica tonta que odia a todos sus compañeros por haberla hecho sufrir.

La primera parte de la trama se vale de recuerdos y vínculos pasados entre ellos mientras muestra el accidentado reencuentro. Conforme avanza el film, que a ratos da tumbos en la incoherencia, se intenta crear conexión desde el recuerdo. Todo tan superficial y velozmente que no hay desarrollo posible mucho menos empatía.

Para colmo, las actuaciones son triviales, aunque todos hacen esfuerzos por dotar sus roles con algo de verdad. El problema es que esta ‘Reunión’ se siente tan forzada en su propio ritmo que no abre espacio a las conjeturas. Uno acaba pensando que de no ser por la tormenta de nieve que dejó a ese pequeñísimo grupo de invitados atrapados cuál habría sido el plan del asesino. Lo mismo que si no hubiesen asistido todos los que al final fueron y que el asesino necesitaba en la escena del crimen.

Y si bien la solución del entuerto se expone con lógica al final, la frialdad con que se explica, sin lamento, ni asombro descubre su falta de verdad.

Si es fan de Nina Dobrev (‘The Vampire Diaries’) Jamie Chung (‘Qué pasó ayer: Parte II’) o Chace Crawford (‘Gossip Girl’) puede que celebre su vuelta a comedias y disfrute.

Advertido queda. Netflix




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente