Río Guarapiche se desbordó y afectó a Acosta y Caripe en Monagas


Las fuertes precipitaciones que se registran desde la una de la mañana en el municipio Acosta, Cedeño y Caripe, al norte del estado Monagas, causaron el desbordamiento del río Guarapiche, lo que afectó el flujo vehicular en la zona que une las parroquias San Francisco y San Antonio, reseñó un medio local de la entidad oriental.

Según describió el periódico, el nivel del agua del afluente es de proporciones considerables, lo que no permite el paso de unidades motorizadas ni el tránsito peatonal, al igual que perjudicó algunos sembradíos del lugar.

En vista de lo ocurrido, el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, confirmó las afectaciones a causa de las lluvias en varios municipios de la entidad a través de un en vivo de Instagram, en el que ofreció un balance de los efectos que ha causado en el estado Monagas la tormenta Beryl que, a su paso por el mar Caribe, afecta las costas venezolanas.

En ese sentido, el mandatario regional informó que fueron tres los municipios afectados por este huracán de categoría 5, con vientos sostenidos de 258 kilómetros por hora, derivado del fenómeno climático la Niña. Se trata de Acosta, Caripe y Cedeño.

En el primero de ellos están atendiendo seis sectores asentados en las parroquias San Antonio y San Francisco, que sufrieron los efectos de las fuertes lluvias acaecidas desde la madrugada de hoy y que ocasionaron la crecida de los ríos Colorado y Guarapiche.

El Gobernador especificó que los organismos que componen los distintos cuerpos de seguridad y resguardo asisten a 20 familias por pérdida de enseres en el sector Villa Coral, realizan evaluación de daños en los hogares de tres grupos familiares y evacuaron una familia que se vio afectada tras la inundación de la vivienda en la que residen en el sector El Naranjal, de la parroquia San Antonio; mientras que en la parroquia San Francisco, en la comunidad de Las Delicias, la Gobernación y Alcaldía prestan apoyo a tres familias.

También es abordado el sector Cocollar, donde quedó suspendido el servicio de agua potable dados los estragos causados por la crecida del Río Cocollar y están alerta y monitoreo ante el socavamiento del 40 por ciento del dispensario.

“Vamos atender con la celeridad que amerita la situación cada uno de los municipios afectados por este fenómeno climático. Haremos lo propio junto al Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Policía del Estado y las distintas alcaldías”, precisó.

Solidaridad con Sucre

En cuanto a la situación que presentó el vecino estado de Sucre, Luna manifestó su solidaridad con las familias en duelo y azotadas por los estragos de esta tormenta.

“Vamos apoyarlos con agua potable y medicinas. No sólo estamos pendientes, también daremos nuestro aporte”, puntualizó.

Lluvias también afectan al municipio Caripe

Caripe también se encuentra afectado por las intensas lluvias caídas en las últimas horas.

Según reportan habitantes de la comunidad, varios de ellos afectados; los diferentes ríos que atraviesan la entidad montañosa se encuentran desbordados y han perjudicado algunas zonas de la localidad.

Destacan que las precipitaciones se han registrado desde primeras horas de la madrugada de este martes 2 de julio, por lo que el nivel del agua de los afluentes ha aumentado considerablemente.

De igual manera aseguran que hay familias que han perdido sus enseres porque el agua se metió a las casas y temen que ocurran deslizamientos de tierra.

El terminal de pasajeros de la localidad se encuentra bajo las aguas y en algunas comunidades como San Juan se reportan afectaciones considerables. Hasta los momentos la alcaldía de Caripe no ha emitido ningún tipo de pronunciamiento.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente