«El proyecto bolivariano coloca al ser humano en el centro de la justicia», así lo expresó el fiscal general de la República, Tarek William Saab, durante su participación en el foro “La histórica victoria de Venezuela en la defensa de los derechos humanos de nuestros repatriados desde El Salvador”, realizado en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE), sede Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.
El evento reunió a numerosos estudiantes universitarios, defensores de derechos humanos, académicos, gremios de abogados, autoridades educativas y representantes comunitarios del Municipio Sotillo, consolidando un espacio de reflexión sobre los alcances legales y diplomáticos del proceso de repatriación impulsado por el Estado venezolano bajo el liderazgo del Presidente Nicolás Maduro.
Durante su intervención, el fiscal Saab reafirmó que las acciones del Ministerio Público se rigen por una ética humanista centrada en el individuo, «esencia del proyecto bolivariano que defendemos”, expresó.
La actividad contó con la participación inicial del profesor Jesús Marcano Tábata, quien ofreció una lectura crítica y profunda del contexto histórico que enmarca esta iniciativa. “No es solo el retorno físico de nuestros hermanos, sino la restauración de su derecho a ser tratados como seres humanos plenos y libres”, expresó, resaltando la articulación entre el poder diplomático, jurídico y social.
En su desarrollo, la jornada permitió destacar la interrelación entre educación, institucionalidad y conciencia crítica como pilares para construir una cultura de soberanía y dignidad.
Los asistentes coincidieron en que acciones como esta consolidan una justicia con sentido revolucionario, y reafirman el compromiso del país con los principios del socialismo bolivariano.
Ambos ponentes subrayaron el rol articulador del Estado venezolano en esta iniciativa, fusionando capacidades diplomáticas, jurídicas y sociales.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente