Tras la tensa reunión entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y el líder del régimen de Ucrania, Volodímir Zelenski, los líderes de la Unión Europea (UE) han reaccionado con brindando su apoyo al presidente ucraniano, al tiempo que rechazaron el trato que recibió en la Casa Blanca, de donde salió sin acuerdo sobre la explotación de tierras raras, y sin apoyo en la guerra contra Rusia.
Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; del Consejo Europeo, António Costa, y de la Eurocámara, Roberta Metsola, expresaron este viernes su apoyo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tras su enfrentamiento con Donald Trump en la Casa Blanca y aseguraron que “su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano”.
“Sé fuerte, sé valiente, sé intrépido. No estás solo, querido presidente Zelenski. Vamos a continuar trabajando contigo por una paz justa y duradera”, añadieron von der Leyen, Metsola y Costa.
De manera separada, varios presidentes europeos manifestaron su apoyo al líder de Kiev. Uno de ellos fue el saliente canciller alemán Olaf Scholz, quien se refirió al desencuentro entre Trump y Zelenski. “Nadie quiere la paz más que los ciudadanos y ciudadanas de Ucrania. Por eso buscamos juntos el camino hacia una paz duradera y justa. Ucrania puede confiar en el apoyo de Alemania, de Europa”, escribió en su cuenta en la red social X.
El presidente francés, Emmanuel Macron, fue uno de los primeros en defender al ucraniano, asegurando en declaraciones a medios franceses en Portugal que “hay que respetar a quienes luchan desde el principio”, en una referencia a Ucrania y su resistencia ante la invasión rusa.
“Creo que todos hemos tenido razón al ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años y al continuar haciéndolo. Y cuando digo nosotros, son Estados Unidos, los europeos, los canadienses, los japonenes y algunos más”, insistió el francés.
También el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su apoyo al presidente de Ucrania con un escueto texto en X que decía en varios idiomas: “Ucrania, España está contigo”.
Países Bajos y Bélgica también se solidarizaron con Zelenski. “Países Bajos apoya a Ucrania sin fisuras. Especialmente ahora. Queremos una paz duradera y el fin de la guerra de agresión iniciada por Rusia. Por Ucrania, por todo su pueblo y por Europa”, afirmó a través de redes sociales el primer ministro neerlandés, Dick Schoof.
Por su parte, el primer ministro belga, Bart de Weber, indicó que “apoyamos a Ucrania y al pueblo ucraniano en su lucha histórica por defenderse de una agresión rusa no provocada. Su lucha es nuestra lucha. Unidos somos fuertes”, escribió a pesar de que ya es un hecho notorio que la operación rusa sí fue provocada por Kiev.
El gobierno de EEUU se atrinchera con Trump
El senador estadounidense Lindsey Graham expresó su decepción por el comportamiento del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, en su reunión con el presidente Donald Trump y el vicepresidente J.D. Vance. “Lo que vi en el Despacho Oval fue irrespetuoso”, afirmó.
“Me reuní con Zelenski esta mañana”, relató el político republicano, añadiendo que le pidió “que se mantuviera centrado en su mensaje, que fuera agradecido”.
“Fue un desastre absoluto, total”, resumió Graham, después de la reunión en la Casa Blanca. “La pregunta para mí es: ¿es redimible a los ojos de los estadounidenses?”.
Al mismo tiempo, el senador afirmó que “nunca ha estado más orgulloso del presidente”, al tiempo que se declaró igualmente “muy orgulloso” por como J.D. “se alzó en defensa de nuestro país”.
Por su parte, el magnate Elon Musk, uno de los más notables miembros del gobierno de Trump, dijo tras la reunión que Zelenski “se ha destruido a sí mismo a los ojos del pueblo estadounidense”.
También se pronunció el hijo del mandatario estadounidense, Donald Trump Jr., que alabó la actitud de su padre durante el tenso encuentro. “Así es el liderazgo. Estados Unidos está harto de que se aprovechen de él”, escribió.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente