El ministro para las Comunas, Ángel Prado, desde el acto de entrega de financiamientos del plan comunal del café 2024, indicó que el sector productor de café está en conversaciones con las autoridades nacionales para que se revise el precio del rubro, la producción y los altos precios que “nos están cobrando los comerciantes en las zonas cafetaleras”, recalcó.
Prado, quien se encontraba con el presidente Nicolás Maduro pasando revista y dando detalles del avance en la agricultura, en el contexto del comunal café 2024, sostuvo que estos comerciantes “quieren que les vendamos muy económico, pero nos quieren vender muy caro”.


Ene ese sentido pidió que se “haga un poco de justicia (presidente Maduro), porque como dicen los cafetaleros, el comerciante vive del productor, es una demanda que ellos me dijeron di todo lo que tengas que decir al presidente pero principalmente dile esto”, aseveró el ministro Prado.
Al respecto, Maduro afirmó que canalizan “por las buenas y con la ley y con la justicia en la mano, resolver la venta a precios justos”.
Agregó que desde el sector han decretado el año 2024 de la “cosecha feliz del café en Venezuela, un rubro que viene tomando mucha fuerza”, al tiempo que agradecieron por el financiamiento recibido. Asimismo el ministro afirmó que la agricultura es la base fundamental de la economía comunal.
En el acto estuvieron presentes comunas productoras de café de los estados, Trujillo, Lara, Portuguesa, Yaracuy, Miranda, Barinas, Guárico y Mérida, además de invitados de zonas cafetaleras de Aragua, Carabobo y movimientos agrourbanos.
Finalmente, el presidente Nicolás Maduro afirmó que canalizan “por las buenas y con la ley resolver la venta a precios justos” del rubro del café en los mercados nacionales. “Del productor al comercializador (…) y como decía Chávez, directo al pueblo a precios justos”.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente