Sector turismo recibe capacitación en lengua de señas para brindar un mejor servicio


En aras de avanzar e instruir al sector turístico para que sea cada vez más inclusivo y participativo, el Ministerio para el Turismo realizó un conversatorio de lengua de señas venezolana, con el objetivo de capacitar al personal y prestar un buen servicio a quienes lo requieran.

Durante la actividad, la facilitadora de la Escuela Nacional de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, Dra. Claudia Jaimes, destacó la importancia del aprendizaje de estas herramientas, para elevar la atención y calidad del servicio en todas las áreas del sector. La lengua de señas venezolanas tiene una estructura propia, distinta a las de otros países, lo que refleja la identidad de su comunidad de usuarios.

De acuerdo a información emitida por Mintur, la iniciativa estimula a todos los involucrados en la actividad turística como servicios de alojamientos, restaurantes, agencias de viajes y guías, a elevar conocimientos y estrategias para la inclusión de este importante segmento de la población.

Estas acciones, bajo los lineamientos de la ministra Leticia Gómez, se incluyen en el plan estratégico de formación que adelanta Mintur en todo el territorio nacional, y que, gracias a las nuevas herramientas tecnológicas, permitió su alcance a nivel nacional de manera virtual.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente