La gobernación de Carabobo sembró más de 2 mil plantas de diferentes especies en la zona oriental del Parque Nacional San Esteban (Guacara) y en el Parque Nacional Henri Pittier (Diego Ibarra) durante jornadas especiales de reforestación.
Las actividades organizadas por la Secretaria de Ordenación del Territorio Ambiente y Recursos Naturales (Sotarn), se efectuaron en el marco de la Misión Madre Tierra.
En el Parque Nacional San Esteban, la jornada se desarrolló en el Parque Arqueológico Piedras Pintadas del sector Tronconero del municipio Guacara, donde se sembraron más de 2 mil plantas nativas en zonas degradadas en incendios forestales.
Eric Núñez, gerente general de la Misión Árbol en Carabobo, explicó que el gobierno nacional y regional ha sembrado más de 5 mil 500 plantas en el lugar, con el propósito de contribuir a la restauración ecológica de los espacios, además de mantener estas zonas para el disfrute de toda la población y en beneficio del medio ambiente.
En Diego Ibarra, la gobernación de Carabobo plantó más de 300 árboles en la ribera del río Mariara, en los espacios del Parque Nacional Henri Pittier.
Lesbia Castillo, alcaldesa, destacó que esta iniciativa seguirá siendo replicada en distintos espacios para impulsar las labores en todos los colegios de la localidad, con el objetivo de hacer de Diego Ibarra el primer municipio ecosocialista de Carabobo.
La secretaría de Ordenación del Territorio Ambiente y Recursos Naturales (Sotarn) tiene previsto sembrar alrededor de 5 mil 600 árboles este año que cubran 10 hectáreas en toda la región.
Las jornadas se realizarán con el apoyo de las diferentes instituciones del Estado para fortalecer la unión cívico-militar-policial e impulsar la protección de los diferentes espacios naturales de la entidad.
Es importante destacar que estas acciones se encuentran dentro de las líneas del Plan de las Siete Transformaciones, impulsado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y dirigido en la región, con la finalidad de conservar los espacios naturales de Carabobo y crear una conciencia ecosocialista en la población.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente

