Simulacro con total éxito - Últimas Noticias


Primero que nada, ¡feliz inicio de mes! Esta semana la iniciamos con la noticia de una masiva participación en el simulacro electoral realizado por el Consejo Nacional Electoral como parte de los preparativos para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Desde tempranas horas de este domingo, las filas a las afueras de los 1.174 centros electorales se convirtió en la imagen que se mantuvo durante todo el día en este proceso en el que algunas organizaciones políticas aprovecharon para aceitar su maquinaria de movilización con miras a la elección.

Esta jornada que fue calificada por el CNE como un rotundo éxito, también fue elogiada por el presidente Nicolás Maduro, quien en horas de la tarde realizó un recorrido para felicitar a ese pueblo que acudió de manera cívica a demostrar su compromiso con la democracia y su confianza en el máximo ente electoral.


Alertas por paso de Beryl

Ya dejando atrás lo que algunos califican como un asomo de la gran participación que se registrará en las presidenciales del 28 de julio, encontramos la información del paso del huracán Beryl por el Caribe a unos 300 metros de la costas venezolanas.

Ante esto, en horas de la noche la vicepresidente Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó sobre la activación del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo para atender cualquier eventualidad o afectación que se pudiera suscitar en el país como consecuencia del paso de este huracán.


Guyana amenaza la paz regional

Otro de los temas que no puede pasar desapercibido en este resumen de lo más noticioso, es la insistente posición belicista que se apoderó de Guyana apoyado por el Comando Sur de Estados Unidos, alianza que enciende las alarmas en la región y, en especial, en nuestro país tal y como lo denunció el canciller Yván Gil en mensaje publicado en su cuenta X.

“Un real bochorno lo que ocurre en Guyana: la entrega de su soberanía ante una insolente embajadora, que en lugar de atender los asuntos de su desorbitado gobierno, apunta a desestabilizar la región caribeña, para apropiarse de nuestros recursos, y entregárselos a la Exxon Mobil”.


Venezuela imbatible

Y era imposible cerrar este repaso por las informaciones nacionales sin destacar la impecable actuación de la selección venezolana de fútbol en la ronda de grupos de la Copa América que con la goleada 3-0 a Jamaica hizo historia al concretar su pase a la siguiente ronda con victoria en los tres encuentros disputados.

¡Bravo muchachos!


Tipo de cambio

El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio arrojaron un promedio de 36,44 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


Ultraderecha ganó en Francia

Ampliando nuestra mirada más allá de nuestras fronteras, la gran noticia que sacude a Europa es el triunfo de la extrema derecha en las elecciones legislativas en Francia, hecho que significa un duro golpe para el presidente Emmanuel Macron y marca una tendencia que podría repetirse por todo este continente.

Los resultados en el país galo dan cuenta de que la extrema derecha ganó la primera vuelta con el 33,5% de los votos, mientras que el Nuevo Frente Popular de la izquierda obtuvo 28% de los votos y la coalición del presidente Macron quedó en tercer lugar con 21%.


Desencanto político en Uruguay

Contrario a lo ocurrido este domingo en el simulacro venezolano, los uruguayos dieron una demostración de desencanto y apatía política en las llamadas internas de los partidos de este país.

A este proceso obligatorio para los 18 partidos participantes para elegir su candidato, pero voluntaria para los dos millones 766 mil 323 ciudadanos habilitados por la Corte Electoral para ejercer el voto, solo concurrió el 36% de los convocados, convirtiéndose así en las internas de más baja concurrencia en la historia comicial de la nación austral.


Biden contra las cuerdas

Siguiendo con el tema electoral en un año donde inusualmente, casi la mitad de las naciones del mundo van a procesos comiciales, echamos una mirada al terremoto que se ha armado en Estados Unidos dentro del Partido Demócrata tras el desastroso debate protagonizado por su candidato Joe Biden frente a Donald Trump.

De acuerdo a publicaciones de medios estadounidenses los principales donantes del Partido Demócrata están sumidos en un “profundo malestar” y algunos de ellos discutieron la posibilidad de excluir al actual mandatario, de 81 años, de la lista de candidatos presidenciales del partido.

¿Se confirmarán los rumores de sustitución que algunos avizoraban para este mes de julio? Habrá que esperar pero como dice aquel viejo refrán: cuando el río suena es porque piedras trae.


Así culmina este repaso por lo más noticioso, mi gente. Y no te olvides de que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X, nuestro canal de Telegram (@UNoticias) y nuestro canal de WhatsApp. Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos mañana.




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente