Organizaciones sindicales argentinas se movilizarán el miércoles para rechazar el veto jubilatorio del presidente Javier Milei, así como a las políticas económicas de corte neoliberal impulsadas por su Gobierno que mermaron la calidad de vida en la nación sureña.
La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), el Frente Sindical, la Corriente Federal de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) convocaron una movilización hasta el Congreso para rechazar, no solamente la vigencia del Decreto 70/23 (Ley Bases), sino también el veto a una mejora salarial para los jubilados.
Asimismo, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy puntualizó que “los jubilados y jubiladas, junto a las niñeces, son los sectores más perjudicados por esta política despiadada del Gobierno de Milei”.
“Queremos rechazar el criminal veto del presidente Milei al aumento en las jubilaciones y repudiar su advertencia para vetar un potencial aumento para los universitarios”, indicó.
Por otra parte, el plenario de secretarías generales de Federación Nacional de Docentes Universitarixs (CONADU) Histórica convocó de igual manera a un paro de 48 horas en el marco del plan de acción gremial por el salario y en defensa de la Universidad Pública, los días 11 y 12 de septiembre.
La convocatoria a la movilización del 12 de septiembre está fundamentada por la organización ya que el Senado dará tratamiento a la Ley de Financiamiento Universitario la cual cuenta con media sanción de la Cámara Baja.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente