Sociedad Anticancerosa de Venezuela fortalece la resiliencia de los pacientes


La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), resaltó la importancia de brindar a los pacientes oncológicos todas las herramientas necesarias para fortalecer la resiliencia tras el diagnóstico.

A través de una nota de prensa de la institución, se resalta la atención al paciente debe ir más allá del diagnóstico y el tratamiento, sino que también se le debe brindar apoyo psicológico a los pacientes, por el impacto que tiene en ellos y en su familia la noticia.

En el marco del Mes Rosa, la SAV a través de Clínica de Prevención del Cáncer (CPC), entienden lo trascendental que es un diagnóstico y recalca que mantener la resiliencia de los pacientes es fundamental en la etapa de tratamiento.

En ese sentido, la doctora Susana Arocha, psiquiatra de la CPC, señala la complejidad emocional, especialmente en mujeres: “Los cánceres intrínsecamente ligados a la feminidad, como el de mama o útero, trascienden lo físico, impactando la identidad, la autoestima y la imagen corporal.”

Importancia de comunicación médico – paciente

Arocha resaltó la importancia de que los médicos tengan un diálogo directo y claro con sus pacientes, especialmente cuando se trata de operaciones relacionadas con la sexualidad y la maternidad.

De igual manera, precisó que desde la SAV, se trabaja en brindar diferentes herramientas para afrontar el miedo y la ansiedad.

“Es recomendable que acuda a una consulta rutinaria con un especialista en salud mental y, de ser necesario, ha de continuar con consultas sucesivas que le permitan sentirse acompañado», explicó la especialista.

La doctora Arocha subraya que la expresión de las emociones, el apoyo familiar y el acceso a recursos psicológicos son indispensables. “La actitud positiva, al reducir el estrés, potencia la fortaleza mental y la disposición para enfrentar el proceso, transformando el abismo de sentimientos en un camino de esperanza y sanación.”

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela, ofrece consultas psiquiátricas a pacientes, familiares y cuidadores, durante el proceso.

Contacto directo

Para más información sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la SAV: www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de redes sociales: Instagram como @sociedadanticancerosavzla, en X como @SAnticancerosa; y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente