Con la finalidad de incrementar la calidad educativa y recolectar información sobre infraestructura, necesidades particulares, entre otros elementos, los supervisores del ministerio de Educación iniciarán un despliegue especial por todo el país.
La información suministrada en el canal Telegram de la institución señala que el ministro Héctor Rodríguez precisó que “hay que visitar diaria y aleatoriamente 400 escuelas en todo el país para sistematizar todo lo necesario y crear un informe que sea entregado por cada día en las zonas educativas correspondientes a los jefes estadales y a mí una vez a la semana”.
Las instrucciones fueron dadas por el titular de Educación durante una reunión de trabajo que se llevó a cabo este jueves en la sede del ministerio, en Caracas, y a través de una videoconferencia nacional.
Cinco objetivos
Los cinco objetivos por la calidad educativa son cumplir al 100 por ciento la escolaridad, eliminar los horarios mosaicos, que estén todos los docentes y profesores en aula, mejorar el contenido académico, y elevar la dirección en los planteles, recordó Rodríguez.
“La tarea debe enfocarse en recoger información que nos sea útil y que facilite el proceso de coordinación y de mejora de la educación como el crecimiento de la matrícula, la asistencia a clase, la orientación semanal, estimular los semilleros científicos, los equipos deportivos, los grupos literarios, el PAE y las brigadas escolares”, agregó.
Formación permanente
También anunció que próximamente iniciará un ciclo de postgrados en matemáticas, ciencias naturales e historia.
“En un primer momento para llenar los vacíos en esas áreas y luego para todos los profesores, eso tiene que ser una formación permanente para directores, docentes y supervisores por igual”, exclamó.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente